La gestión de la DANA en Andalucía refuerza a la Junta mientras que sube la desconfianza en el Gobierno por Valencia y las causas judiciales
El CIS andaluz refleja un respaldo mayoritario a la gestión andaluza ante la gota fría y las medidas adoptadas
Casi la mitad de los andaluces responde que ninguna de las formaciones políticas resolverá sus problemas
Andalucía consolida frente a la DANA su sistema propio de alertas y gestión de emergencias
![El presidente andaluz, Juanma Moreno, con Antonio Sanz, durante la DANA](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/16/danajuama-RLCYV4rjzWJCvLSp0uxMGdK-1200x840@diario_abc.jpg)
El barómetro del Centro de Estudios Andaluces (conocido como CIS andaluz) correspondiente al último trimestre del año se realizó coincidiendo con dos situaciones de alta proyección mediática y alcance social. Por un lado, las dos gotas frías con 223 muertos en Valencia e importantes afecciones en Andalucía. Por otro lado, las investigaciones judiciales en torno al Gobierno central y especialmente la declaración del empresario Víctor de Áldama en la que señaló a altos cargos del Ejecutivo en el conocido como caso Koldo.
El primer impacto de ambas situaciones es un aumento en la desconfianza en la política con carácter general. Para una tercera parte de las personas encuestadas, el 31,3%, es el principal problema de España por encima del paro o la vivienda. Son seis puntos más que hace un año según este mismo estudio. Si se centra la pregunta en Andalucía el porcentaje cae al 6,5% pero es el doble que en la última muestra de septiembre.
Otra de las preguntas del Centra ratifica esta percepción. El 47% de la población responde que ninguno de los partidos políticos a nivel nacional resolverá sus problemas, mientras que ese porcentaje se sitúa en un 40% en el ámbito andaluz. Supone un incremento de casi diez puntos respecto a diciembre de 2023 y que afecta casi por igual a los dos grandes partidos aunque hay una mayor confianza en el PP tanto en España (un 17,9% frente al 12,3% del PSOE) como en Andalucía (un 23% frente al 13,2% del PSOE).
La explicación es que de acuerdo con el Centra el desgaste y la desconfianza política en Andalucía se centra en la política del Congreso y específicamente en el Gobierno central. Según los datos del Cis andaluz siete de cada diez andaluces tienen poca o ninguna confianza en el Ejecutivo de Pedro Sánchez, mientras que en el caso de Juanma Moreno la mitad de la población encuestada expresa confianza.
En este sentido, la gestión de la Dana en Andalucía, que ha sido especialmente destacada a nivel nacional, ha reforzado al Gobierno andaluz ya que el 78% respalda las decisiones tomadas y cómo se abordó la situación de riesgo especialmente en la Costa del Sol frente a lo ocurrido en la Comunidad Valenciana.
Al margen de la DANA, la sanidad sigue creciendo como problema que más afecta a la población andaluza y se sitúa como el más grave para el 15% de los encuestados, mientras que el desempleo cae del 35% al 28% debido a la mejoría de la situación económica. La vivienda se mantiene en torno al 7% un punto por debajo del último barómetro.
La población andaluza, de acuerdo con el barómetro del Centra, mantiene un discurso moderado y solidario en materia de inmigración. Así, pese a la tendencia nacional que en las últimas encuestas ha situado el fenómeno migratorio como uno de los grandes problemas, el barómetro del Centra lo mantiene en una posición residual y sólo es el mayor problema para un 4% de los encuestados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete