Hazte premium Hazte premium

García-Page y Moreno reivindican juntos una España de iguales y una financiación sin «privilegios»

Los presidentes de Andalucía y Castilla-La Mancha escenifican su entendimiento

Emiliano García-Page reivindica el origen «manchego» de las sevillanas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, conversa con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en Sevilla ep
A. R. Vega

A. R. Vega

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Viendo las sonrisas de complicidad que exhibieron este sábado Juanma Moreno (PP) y Emiliano García-Page (PSOE) en la conmemoración del 40 cumpleaños de la Casa de Castilla-La Mancha en Sevilla, nadie diría que ambos militan en partidos que han elevado la contienda política a su máxima potencia. En tiempos de profundas trincheras ideológicas y muros infranqueables, los presidentes de la Junta de Andalucía y de Castilla-La Mancha tendieron puentes transversales para reivindicar una financiación del Gobierno justa y sin privilegios para ningún territorio —léase catalán o vasco—, sin seguir dictados ni consignas de los equipos de Ferraz o Génova, sino los intereses comunes de los ciudadanos donde gobiernan, españoles todos.

«Le iría muy bien a la política nacional, querido Juanma, que hubiera el nivel de cordialidad, de entendimiento y, sobre todo, de respeto que tenemos unos presidentes con otros, seamos del partido que seamos, llevemos el tiempo que llevemos, hayamos nacido donde hayamos nacido. Hemos nacido todos en España», terció García-Page en la clausura del acto.

Poco antes, el jefe de la Junta y de los populares andaluces había roto la inercia de la confrontación entre los dos grandes partidos que polariza el ruedo nacional con guiños a su homólogo en la comunidad vecina. Andalucía y Castilla-La Mancha son «comunidades hermanas, dos tierras españolas que se sienten claramente vinculadas, parte de un todo y con objetivos comunes». Moreno invocó el principio de igualdad entre españoles, vivan donde vivan».

Como telón de fondo, está el melón de la reforma de la financiación autonómica pendiente de abrirse definitivamente, con los independentistas aprovechando la debilidad parlamentaria del Gobierno de Pedro Sánchez para tensar la cuerda y reclamar para Cataluña una aportación de fondos del Estado singular. «Todos los españoles merecen disfrutar de los mejores servicios públicos posibles y gozar las oportunidades de progreso y bienestar», proclamó el presidente andaluz.

Que paguen más los que más tienen

El 'barón' manchego tiró de progresismo fiscal para decir lo mismo con otras palabras, ante la atenta mirada de Moreno, al que agradeció su presencia. Se preguntó en Sevilla por qué lo que vale para el impuesto sobre la renta no vale para los territorios. Recordó que la Constitución española reconoce que todos «somos iguales en oportunidades para gozar de la misma libertad y de las mismas posibilidades vivamos donde vivamos y prohíbe claramente los privilegios». Por tanto, «si todo el mundo defiende que tiene que pagar más impuestos el que más tiene y menos el que menos tiene, ¿por qué esa máxima no vale para los territorios?».

Eso es «romper el principio de igualdad y sobre todo el principio de unidad», zanjó García-Page, quien, no dejó pasar la ocasión, para romper una lanza en favor del origen manchego de las sevillanas, que «tienen su origen en la seguidilla» castellana.

En la inauguración de una exposición conmemorativa en la Casa manchega en Sevilla estuvo presente el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas. También contradijo al presidente de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès (ERC): «Él no va a tener un modelo de financiación para él solo y exclusivamente sin que los demás también lo tengamos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación