Suscríbete a
ABC Premium

Por qué es fiesta el 1 de mayo

Te contamos el origen de esta festividad y qué tiene que ver con los trabajadores

Estas son las fiestas que no te puedes perder

Calendario laboral Andalucía 2023: Así caen los días festivos y puentes

Grupo de personas uniendo sus manos adobestock

S. I.

Sevilla

El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores o Día del Trabajo, y es festivo en todas la comunidades autónomas de España y también en la mayoría de países del mundo. Este año la festividad cae en lunes, siendo una buena excusa para desconectar con la llegada del buen tiempo y hacer planes en familia, pero muchos os preguntaréis ¿por qué es festivo en nuestro país? Pues todo tiene su porqué y como no iba a ser de otra manera, tiene que ver con el sector de los trabajadores. Una fecha que se ha expandido mundialmente y que a día de hoy la seguimos celebrando.

¿Por qué se celebra el 1 de mayo?

Esta fecha es emblemática para Estados Unidos, todo comenzó con el movimiento obrero de finales del siglo XIX , que consiguió instaurar la jornada laboral de ocho horas tras la Revuelta de Haymarket en Chicago. Por ello, el primer día de mayo es cuando se conmemora la lucha obrera denominada como 'los mártires de Chicago' por las muertes por conseguir una mejora de condiciones laborales.

Por entonces, las jornadas laborares eran demasiado largas, llegando hasta las dieciséis horas y con un salario muy escaso, que en la mayoría de los casos no daba ni para cubrir con las necesidades básicas. Los hijos de los obreros trabajaban desde muy temprana edad, los 6 años, y la mayoría de las mujeres tenían que trabajar por las noches para intentar conseguir entre todos un salario que les diera para vivir.

Debido a esta situación tan insostenible en las clases trabajadoras, provocó que se convocara una huelga general el 1 de mayo de 1886 en los Estados Unidos, y esto, se expandió por todo el mundo. De aquí, que este día se celebre la festividad del Día Internacional de los trabajadores.

¿Desde cuando se celebra en España?

La primera vez que se celebró en España fue en 1889, pero no se consideró como festividad nacional hasta el comienzo de la Segunda República. Fue aquí cuando el actual ministro de Trabajo, Largo Caballero, declaró el 1 de mayo como feriado nacional en 1931. Tras los años de dictadura esta fecha fue sustituida por la Fiesta de la Exaltación del Trabajo dejando de ser durante estos años un día de reivindicación para los trabajadores y pasando a ser el día de hermanamiento con el sector empresarial.

Finalmente, el Día del Trabajo fue legalizado en España en 1978, por el movimiento obrero y desde su instauración, ha sido el instrumento perfecto para que los sindicatos hagan hincapié en las necesidades y derechos de los empleados españoles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación