Hazte premium Hazte premium

El CSIC alerta de que Andalucía se enfrenta a la sequía «más intensa y prolongada»

El director de la Estación Biológica de Doñana prevé alteraciones en entornos naturales, para el ser humano, la agricultura, el turismo y la industria

El Parque Nacional registra un 2023 muy seco y cálido, con temperaturas récord, secado de lagunas y declive de especies

Andalucía implanta nuevas limitaciones al uso de agua en los cultivos y en las piscinas

Imagen de la presentación de la memoria sobre Doñana relativa a 2023 maría guerra
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La actual sequía está siendo muy intensa y muy prolongada. Nada que ver con la de los noventa. Estamos ante un cambio de ciclo que provocará alteraciones en entornos naturales como Doñana pero también para el ser humano, la agricultura, el turismo y ... la industria. Y será antes de lo que esperado». Así de contundente se ha mostrado este jueves el director de la Estación Biológica de Doñana-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloy Revilla, tras la presentación de la memoria 'Estado de la Biodiversidad en Doñana 2023', un informe demoledor que constata la crítica situación de este entorno natural.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación