Carolina España: «Andalucía estudia recuperar el impuesto de Patrimonio. Es injusto que lo paguen andaluces y lo recaude el Estado para otras autonomías»
La consejera de Economía de la Junta admite que está explorando distintas opciones tras la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el impuesto de grandes fortunas
La Junta de Andalucía abre las puertas a una tasa turística pero siempre de la mano con el sector y tras realizar los estudios que están en «fase inicial»
El Constitucional avala el impuesto a las grandes fortunas que recurrió la Junta y que afecta a 865 patrimonios andaluces
![La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/09/consejera2-Rk3UHby3kOCtHYQRYYJscSJ-1200x840@abc.jpg)
La pasada semana el Tribunal Constitucional avaló el Impuesto de Grandes Fortunas del Gobierno de España que había sido recurrido por Madrid y también por Andalucía. Este tributo afecta especialmente a esas dos comunidades dado que han suprimido el Impuesto sobre el Patrimonio dentro ... de sus medidas de rebajas fiscales. Ahora, la recaudación que se genere por este impuesto, 25 millones en el caso de Andalucía, va al Estado y no a Andalucía.
-El Constitucional ha avalado el Impuesto de grandes fortunas, ¿ahora qué se plantea la Junta con el Impuesto de Patrimonio que se suprimió?
-Nosotros tomamos la decisión de eliminar Patrimonio porque iba en el programa y entendíamos que era una anomalía. España es el único país donde existe ese impuesto. Es un impuesto que ahuyenta la inversión. Nosotros dejamos de recaudar 95 millones pero el cálculo es que esas personas que iban a tributar más en recaudación por IRPF. Estamos estudiando todas las alternativas y opciones.
-Madrid ya habla de recuperarlo
-Es injusto que lo que pagamos los andaluces por ese impuesto lo use el Gobierno de España para comprar voluntades al independentismo. No tenemos una decisión tomada
-¿Una opción es recuperar el tributo?
-Sí, Una sería recuperar el impuesto, otra dejarlo como estar, otra recuperarlo y hacer una serie de deducciones. Son muchas las opciones y las estamos valorando. Estamos haciendo estudios, cálculos y números.
-Otro tributo que está sobre la mesa es la tasa turística. ¿La rechaza por completo la Junta?
-La tasa turística se ha implantado en algunas comunidades autónomas. Por parte de la secretaria general y la dirección de tributos están estudiando diversas opciones. Nosotros no estamos en contra. No nos oponemos a la tasa turística pero si alguna vez nos planteamos implantarla, sería siempre de la mano del sector.
-¿Recaudación económica o local?
-Crearíamos el marco adecuado y daríamos libertad a los ayuntamientos para decidir instalarla. Pero están aún muy verde el estudio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete