Hazte premium Hazte premium

Estos son los andaluces más ricos de España según la lista Forbes 2022

Andalucía cuenta con cuatro de las cien mayores fortunas del país según la lista Forbes correspondiente al presente año

Los mismos ricos pero más pobres por la guerra y... Amancio Ortega sigue primero

Crece un 1,4% el número de 'ricos' en Andalucía, hasta los 18.997

Hermanos Martínez-Cosentino ABC

Pepe Trashorras

Sevilla

Ya se conoce el ranking de los ultrarricos de España. Este llega tras unos meses en los que se ha desatado una batalla fiscal entre las distintas comunidades autónomas, y también entre estas y el Gobierno de España. Destacan la reducción de impuestos en Madrid y Andalucía y la supresión de otros como el de patrimonio, lo que se contrapone al establecimiento de mayores tributos para las grandes fortunas a nivel estatal.

La lista publicada un año más por Forbes con los cien españoles más ricos es liderada de nuevo y a muchísima distancia del segundo (su hija) por Amancio Ortega. El accionista mayoritario de Inditex cuenta con un capital de 53.500 millones de euros, unos 13.500 millones menos que en el ejercicio anterior.

Andalucía se queda lejos de comunidades como Madrid o Cataluña en cuanto al número de ultrarricos y al capital de los mismos. La comunidad más poblada del país coloca cuatro de las cien mayores fortunas de España, si bien dos de ellas, al ser hermanos, cuentan como una.

Manuel Lao, un andaluz de Barcelona

El primero de ellos, en el puesto 18, es Manuel Lao. Aunque figura como catalán en la lista de Forbes debido a que bien pronto su familia se mudó a dicho enclave peninsular, este empresario dedicado al mundo del juego nació en la localidad de Doña María, en Almería.

Manuel Lao en un salón de juego ABC

Se embarcó en el grupo de juegos de azar Cirsa junto a su hermano Juan, aunque en 1998 le compró el 44% de las acciones. Ya en 2018 vendió la empresa a BC Partners por 2.235 millones de euros, invirtendo actualmente a través de Nortia Capital. Es dueño de Atlas Corporation Patrimonial y posee el 8,20 por ciento de la Merlin Properties Socimi.

La fortuna personal de Lao, residente consiste en 2022 en 1.400 millones de euros (100 millones de euros más que el año pasado), lo que le ha hecho subir un puesto en esta clasificación de ricos entre los ricos.

Grupo Cosentino, líder de su sector

Una pareja de andaluces que se encuentra a mitad de lista son los hermanos almerienses Francisco y Eduardo Martínez-Cosentino, que suben del puesto 61 al 55. Cada uno de ellos tiene una fortuna personal de 500 millones de euros y es propietario del 40 % del Grupo Cosentino, controlando su hermano José el 20 % que falta.

Francisco Martínez-Cosentino, presidente del Grupo Cosentino ABC

La compañía almeriense, que nació como empresa familiar, Mármoles Cosentino, se estableció en 1979 con una plantilla de 17 trabajadores dedicados a la elaboración de mármoles de Macael. Con el paso de los años se fueron lanzando al mercado nacional, primero, y al internacional, después, apostándolo todo a esto último y superando importantes baches por el camino.

Centrado actualmente en la fabricación de propiedad familiar, el Grupo Cosentino cuenta con siete fábricas, una plataforma logística inteligente en España y 140 unidades comerciales a lo largo y ancho del globo. Lidera el sector de las superficies de diseño para la arquitectura y el hogar, contando con marcas punteras como Silestone, Dekton, Sensa o Scalea. A día de hoy están volcados con la sostenibilidad y la innovación.

Domecq se mantiene con su ganadería entre los cien más ricos

El otro empresario de la comunidad autónoma que aparece en la lista es Santiago Domecq Bohórquez, presidente de la compañía Angustias y Sol, dedicada a la industria agrícola y ganadera. Domecq recoge también la tradición de la yeguada y la ganadería brava, fundando la suya propia en 1983, inscrita en la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Los animales pastan en la finca Garcisobaco, en el parque natural de Los Alcornocales, término municipal de Jerez de la Frontera.

Santiago Domecq en su finca de Jerez Sergio Rodríguez

Por su parte, Domecq heredó en 2019 todos los derechos de su madre, Ana María Bohórquez, pasando a dirigir todos los negocios y a controlar la fortuna familiar. Además, el jerezano es también accionista indirecto de Viscofan a través de Angustias y Sol. Con todo ello continúa un año más en el ranking, ocupando el puesto 67 con una fortuna de 450 millones de euros.

Otros ricos andaluces que se caen de los cien primeros

Otros nombres que, hayan estado o no en el top cien de Forbes, este año se quedan fuera del mismo están vinculados en su mayoría a la industria ganadera y las actividades agroalimentarias. Destacan, Alexis y Tatiana Masaveu Mora-Figueroa, al frente de la finca El Valle dedicada al ganado vacuno, con 225 millones de euros de fortuna personal.

Tras ellos, los hermanos Hernández Callejas, con 200 millones, y las hermanas Hernández Rodríguez, con 175, vinculados ambos al grupo alimentario Ebro Foods. Ya por detrás, aún superando la barrera de 100 millones de euros de capital, se encuentran Silvia Mora-Figueroa Domecq, con 150 millones, y Rafael Gómez Gómez, con 125.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación