Espadas denuncia la «incoherencia» de Moreno: «Dice que no tiene capacidad financiera y luego baja impuestos a rentas altas»
El líder socialista advierte que la «estrategia del Gobierno andaluz de confrontación cuesta muchos millones a los andaluces»
Andalucía se juega 1.090 millones de euros en la nueva senda de déficit aprobada por el Ministerio
Juanma Moreno desafía al Gobierno central y anuncia más rebajas fiscales en Andalucía
El miércoles el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, advirtió dentro de la estrategia para reivindicar una mayor financiación para Andalucía y rechazar el pacto catalán que los servicios públicos, como la educación o la sanidad, están al límite y que la Administración autonómica se encuentra sin financiación suficiente. El jueves, el Gobierno andaluz ratificó su estrategia de rebajas fiscales y anunció que incorporaría nuevas medidas para vivienda, pymes y familias. El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, denunció la «incoherencia y la contradicción» entre ambos mensajes.
«No nos tome por tontos. Si ayer no tenía capacidad financiera, ¿Cómo hoy le sobra para seguir bajando impuestos a las rentas más altas?», preguntó el secretario general socialista quien advirtió que se demostraba una pérdida de «credibilidad».
En este sentido, Espadas, también reclamó al Gobierno andaluz que presione al PP en el Congreso para que ratifique la senda de estabilidad y los objetivos de déficit que ha aprobado el consejo de Ministros y que en el caso de Andalucía tendrían un impacto de 1.000 millones de euros en tres años, de los cuales 400 millones se corresponden con 2025.
«Espero que, al menos, su partido apoye la propuesta de mayor capacidad de gasto que ha hecho el Gobierno para los Presupuestos de 2025. Su confrontación permanente nos cuesta muchos millones de euros a los andaluces», completó el secretario general socialista en un mensaje en redes sociales.
Por Andalucía
En esta misma línea, la portavoz parlamentaria de la coalición Por Andalucía, Inmaculada Nieto, criticó el mensaje lanzado por el Gobierno andaluz en torno a la falta de financiación de los servicios públicos y trató de desmontar sus afirmaciones sobre la situación límite en materia económica: «Tiene dinero por castigo para la sanidad, la educación y la dependencia».
Inma Nieto ha señalado que ha habido unos años en los que Andalucía ha recibido unas «transferencias extraordinarias muy importantes», tanto las que vinieron por la pandemia del Covid-19 como las que han llegado y «siguen por los fondos europeos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete