Hazte premium Hazte premium

Espadas renuncia a liderar el PSOE andaluz y apoyará a María Jesús Montero: «Doy un paso al lado por una opción ganadora»

El secretario general no se presentará a la reelección en las primarias de los socialistas: «No debemos centrarnos en disputas internas, sino en ganar a Juanma Moreno»

Espadas defiende el trabajo realizado desde 2021 aunque hace autocrítica por los resultados electorales de los últimos años: «No hemos conseguido la recuperación electoral»

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas Juan Flores
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres años y medio después de su victoria en las primarias del PSOE-A y su elección como secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas ha anunciado esta mañana formalmente su renuncia a presentarse a la reelección y volver a ser candidato en las elecciones autonómicas de 2026. Lo ha hecho después de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, haya decidido lanzar la candidatura de la actual vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero. Aunque sin mencionarla expresamente, a la espera de que sea ella quien lo anuncie, sus palabras confirman que la opción elegida es la de la actual vicesecretaria general del PSOE para iniciar una «renovación» del partido.

Juan Espadas tenía intención de volver a presentarse y de enfrentarse al sector crítico y a otras corrientes existentes (entre las que surgieron nombres como Juan Francisco Serrano) en unas elecciones primarias, previstas para este mes. Ante cualquier alternativa de estas características que se planteara, Espadas ha mantenido siempre la convicción de que su proyecto era más fuerte y de que podría imponerse en un proceso de primarias, sobre todo por la dificultad de consensuar una alternativa entre la amalgama de sectores que se habían unido en su contra, entre ellos los afines a Susana Diaz. Ferraz en ningún caso iba a facilitar un regreso (aunque fuera en segundo plano) de la expresidenta andaluza a la dirección del partido.

Sin embargo, siempre hubo una excepción en su planteamiento de disputar la secretaría general: si María Jesús Montero tomaba las riendas. Por su poder orgánico, su nivel de conocimiento, su capacidad de movilización de la militancia y el consenso que despertaba su nombramiento, si esta opción se producía, Espadas daría un paso atrás. Como así ha hecho.

El secretario general del PSOE-A y actual portavoz del Senado no ha perdido la confianza de Pedro Sánchez, como si ha ocurrido en Castilla y León o Madrid. De ahí su nombramiento reciente como portavoz del Senado o la decisión de celebrar el Congreso Federal en Sevilla. Por eso, Espadas ha seguido avanzando en su intención de repetir como secretario general.

Pero las dudas en torno a las posibilidades del PSOE ganar las elecciones en 2026 y de mejorar los resultados en las generales y en las municipales, alentadas inicialmente por sectores críticos con su gestión y posteriormente por varias direcciones provinciales y altos cargos de Ferraz derivaron en un giro que se precipitó en el último congreso de Sevilla. La disyuntiva en la dirección federal era si Espadas era el mejor candidato disponible para dirigir la federación más importante de Andalucía. Y finalmente la decisión es que debe ser María Jesús Montero.

Lo hará sin tener que pasar por primarias evitando así un enfrentamiento interno que además podía traducirse en un choque entre distintas federaciones como Sevilla y Jaén. El nombre de Montero despierta el máximo consenso entre las direcciones provinciales y no está previsto que haya ninguna voz crítica, más allá del reducido sector de Luis Ángel Hierro que ha formalizado su candidatura.

«Doy paso a apoyar a otra opción. Sólo unan opción me podía llevar a cambiar de opinión de presentarme a la candidatura. Si esta se planteaba aquí estoy para plantear mi apoyo. Opto por unir mis fuerzas a una candidatura ganadora porque lo que quiero es que no nos concentremos en disputas internas si no en ganar al PP de Moreno. Por eso decido apoyar una opción ganadora. Y dar un paso al lado. Estoy convencido de que conseguiremos recuperar el gobierno de Andalucía», explicó el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas.

El ex alcalde de Sevilla sí anunció que continuará de momento en el Parlamento andaluz y se pondrá a disposición de María Jesús Montero (sin mencionarla), cuando dé el paso. «No me voy a ninguna parte, paso el testigo a quien pronto dará el paso. Me pongo a disposición de un proyecto colectivo mejor del que hasta ahora hemos sido capaces de construir. Confío en quien lo va a liderar y esa persona sabe qué estaré para lo que haga falta», señaló.

La salida de Juan Espadas, tras un complejo y largo proceso, pone fin a una etapa que arrancó en 2021 cuando dejó la alcaldía de Sevilla para enfrentarse a Susana Díaz. «Me presenté a aquellas primarias siendo alcalde de Sevilla por responsabilidad con la situación del partido y con muchos objetivos a cumplir. Un objetivo a nivel interno, para superar la confrontación interna y para volver a conectar al PSOE andaluz con la dirección federal para dejar atrás un proyecto personal que nos fracturó (en alusión a Susana Díaz) e ir a un proyecto de integración. En segundo lugar, para hacer autocrítica del 2 diciembre de 2018 cuando perdimos el gobierno de la Junta, y para comenzar una progresiva recuperación de la confianza de la ciudadanía andaluza. Doy por cumplidos esos dos objetivos», apuntó.

También hizo una defensa cerrada de su equipo de confianza, representado parcialmente en la convocatoria realizada por el secretario general del PSOE Andaluz en San Telmo, y del trabajo realizado durante los últimos años en iniciativas. «Se han construido las bases y las raíces del discurso y del proyecto político que ahora se renovará con la participación de la militancia así como con una savia nueva que le imprima más fuerza», completó.

Sin embargo, hizo autocrítica en el tercer eje de su candidatura de 2021: la recuperación electoral del PSOE en Andalucía. «Eso no lo hemos conseguido», zanjó. Y ahí arranca una reflexión que ha desembocado en una salida consensuada con la dirección federal del partido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación