La enseñanza concertada de Andalucía celebra que la Junta se abra a ampliar los acuerdos al Bachillerato
Desde el sector piden, además, más mejoras para el personal docente y no docente que trabaja en estas escuelas
Educación quiere ampliar la educación concertada en Andalucía a Bachillerato y Formación Profesional
![Niños a la entrada del colegio](/abc/abcsevilla/noticias/202212/21/andalucia/media/cortadas/alumnos-colegio-concertado-Ru6eOECqXX0Af4aSy2cXwdN-1200x840@abc.jpg?uuid=68d5d476-8124-11ed-b468-5e91ec62b6eb)
La escuela concertada de Andalucía celebra el anuncio de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, de que se iba a concertar el Bachillerato «donde sea necesario». Estas declaraciones, que hizo en una entrevista en ABC, suponen para el sector ... que la Junta «cumple así uno de los compromisos adquiridos por el Partido Popular» con ellos, según FSIE, sindicato de los trabajadores de dichos centros.
Desde esta plataforma creen que, si se concierta el Bachillerato en los centros en los que ahora mismo no hay acuerdo, esto supondría «que los profesionales que prestan sus servicios en esta etapa perciban las mismas retribuciones que sus compañeros que ya se encontraban en niveles concertados».
Sin embargo, señalan desde FSIE, van a seguir pidiendo la concertación tanto en las delegaciones territoriales de Educación como en la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada. Su interés, indican, es que «las familias andaluzas puedan elegir libremente el tipo de centro que quieren para la educación de sus hijos».
Más allá de la concertación, desde el sindicato piden también una «mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores docentes y no docentes». Así, indica el secretario general de FSIE Andalucía, Rafael Martínez, el personas de las escuelas concertadas de la comunidad necesitan necesaria creación de un complemento retributivo para el Personal de Administración y Servicios (PAS); el abono de la deuda salarial, en la que se encuentra la Paga Extraordinaria por Antigüedad en la empresa; el avance en la equiparación laboral y salarial con los docentes de los centros públicos y el aumento y extensión de las horas de Orientación Educativa a todos los niveles.
-------------
Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete