Hazte premium Hazte premium

Elecciones municipales 2023: estas son las fechas clave y el calendario electoral

La gran cita de los próximos comicios locales será el 28 de mayo en un total 8.131 municipios de toda España y doce comunidades

¿Cómo saber dónde tengo que votar en las elecciones municipales de 2023?

¿Qué hacer si los datos de mi censo electoral no son correctos?

Jornada electoral en Sevilla en 2019 Raúl Doblado

S.I.

Las próximas elecciones municipales se celebrarán el próximo 28 de mayo. Más de 8.000 municipios españoles elegirán a sus representantes y también doce comunidades tendrán elecciones autonómicas, no será el caso de Andalucía.

El pasado 4 de abril se publicó el Real Decreto de convocatoria de dichos comicios y a las Asambleas de Ceuta y Melilla para la mencionada cita anterior. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) es la que establece las fechas para que los partidos concurran en las urnas. A continuación, vamos a repasar las fechas clave y el calendario electoral.

Fechas clave de las elecciones

24 de abril

Presentación y proclamación de candidaturas para las elecciones municipales. Los grupos políticos han tenido de plazo hasta el 24 de abril para presentar sus candidaturas y serán oficialmente proclamadas el 2 de mayo.

Hasta el 29 de abril

Aquellas personas que se encuentren temporalmente en el extranjero podrán solicitar el voto hasta el 29 de abril. A partir de la primera semana de mayo la Oficina del Censo Electoral comenzará a enviar la documentación y tendrán hasta el 24 de mayo para realizar la votación.

29 abril - 3 de mayo

Los ayuntamientos realizarán el sorteo para designar miembros para las mesas electorales. Tres días a partir del sorteo recibirán la notificación de las designaciones y la entrega del Manual de Miembros de Mesa electoral. Estos tendrán siete días desde la recepción de la notificación para alegar en el caso de que no pueda asistir como miembro de una mesa electoral.

12 de mayo

Arranca oficialmente la campaña electoral que tendrá una duración de quince días, comenzando a las 0:00 horas del viernes 12 de mayo de 2023 y finalizando a las 24:00 horas del viernes 26 de mayo de 2023. Del 23 al 27 de mayo está prohibido la publicación, difusión o reproducción de sondeos electorales.

Hasta el 24 de mayo

Se puede solicitar el voto por correo hasta el 18 de mayo. Del 8 al 21 de mayo la Oficina del Censo Electoral envía la documentación y hasta el 24 de mayo los electores podrán votar por correo en una oficina de Correos.

27 de mayo

El día antes de las elecciones es la jornada de reflexión.

28 de mayo

El día de las elecciones es la jornada de votación, que se desarrollará desde las 09:00 horas hasta las 20:00 horas en los colegios electorales. Para votar hay que presentar un documento identificativo como el DNI, pasaporte, permiso de conducir o tarjeta de residencia.

3 de junio

Finaliza el plazo para el escrutinio oficial por parte de las Juntas Electorales de Zona.

4 de junio

Se abre el plazo para la proclamación de electos por parte de las juntas electorales.

17 de junio

Constitución de los ayuntamientos en los que no se hayan presentado recursos contra la proclamación de los candidatos electos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación