Hazte premium Hazte premium

Educación pondrá en marcha un nuevo contrato marco para ejecutar un plan de obras menores en los colegios andaluces

La Consejería ultima la segunda fase de su plan de bioclimatización que arrancará cuando finalicen las 454 actuaciones puestas en marcha

Prepara un nuevo contrato marco para acelerar proyectos de menos de 500.000 euros una vez finalizado el plan aprobado en 2020 y que alcanzó los 327 millones de euros

La Junta de Andalucía retira el amianto de otros 35 colegios y fija en un 94% la ejecución del plan diseñado en 2016

La consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo abc
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una segunda fase del plan de bioclimatización en los centros educativos, un nuevo contrato marco para poner en marcha un plan de obras menores (con presupuesto inferior a 500.000 euros) en los colegios y una revisión de las prioridades para adaptarlas a las necesidades de la comunidad educativa. Estos son los tres ejes de la estrategia de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para mejorar durante los próximos años las infraestructuras educativas que han sido expuestas por Patricia del Pozo en el Parlamento andaluz.

En primer lugar, y a las puertas de la finalización del curso escolar, la consejera subrayó la necesidad de continuar con el plan de actuaciones de bioclimatización en centros educativos. En total se han ejecutado 454 actuaciones en la primera fase puesta en marcha, con un presupuesto de 142 millones de euros, de las cuales el 96% están ya finalizadas y en provincias como Almería, Córdoba, Huelva y Jaén están completamente terminadas. Una vez que terminen, la Junta de Andalucía trabaja ya en la definición de una segunda fase ante las necesidades de adaptación al calor de muchos centros educativos públicos.

En segundo lugar, en el año 2020, la Consejería de Educación, entonces dirigida por Javier Imbroda, planificó un acuerdo marco con empresas a través de una licitación que permite ejecutar un programa de obras menores, por importes inferiores a 500.000 euros en un plazo más rápido. Esto ha permitido actuaciones en cuestiones como la retirada de amianto o mejoras educativas en un tiempo más rápido. En total, 327 millones durante los últimos años. Ahora, una vez finalizado este contrato marco con empresas, la Consejería prepara una nueva licitación que permitirá poner en marcha otro programa de actuaciones.

Y el tercer eje anunciado por la consejera es la actualización del plan de actuaciones diseñado para los colegios andaluces para adaptarlo a las necesidades actuales de la comunidad educativa. Esta medida se produce después de que, según los datos expuestos por la Consejería, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ejecutado 514,3 millones de euros en obras en infraestructuras docentes desde 2019 en Andalucía y se han finalizado un total de 2.331 actuaciones en este mismo periodo de las cuales destacan 31 centros nuevos o sustituciones, 157 ampliaciones y 2.143 reformas, mejoras y modernizaciones.

Del Pozo también ha señalado que desde el comienzo de la legislatura se han finalizado 1.070 obras de construcción, ampliación, reforma y modernización de centros educativos andaluces, que han supuesto una inversión total de 251,27 millones de euros.

Las cifras expuestas por la consejera fueron rebatidas durante la sesión parlamentaria por los grupos de la oposición. «Son cada vez más los alumnos y alumnas de colegios e institutos andaluces que se rebelan contra esta situación y se niegan a entrar en las aulas con temperaturas por encima de los 27 grados centígrados», resumió la diputada socialista Susana Rivas, quien denunció que la primera fase del plan de bioclimatización sólo ha llegado al 10% de los centros educativos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación