Los dos 'fontaneros' del PSOE andaluz que negociaron en Bruselas la amnistía con Puigdemont
Juan Francisco Serrano y Eladio Garzón formaron parte de la delegación de Santos Cerdán que selló el acuerdo con el expresidente catalán huido de la Justicia española
Pupilo del líder del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, uno, y amigo de Gómez de Celis, el otro, han estado en las 'cocinas' del pacto
Santos Cerdán anuncia una amnistía hasta la actualidad para impedir procesar a Puigdemont por terrorismo
![Santos Cerdán con Juan Francisco Serrano (izquierda) en el ascensor de hotel de Bruselas. En la foto insertada, Eladio Garzón](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/16/montaje-fontaneros-web-RL4UzMAS2OjbrztABiiVj8N-1200x840@abc.jpg)
Ambos llevan el apellido Serrano en su DNI, ambos formaron parte de la delegación que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, envió a Bruselas para amarrar los siete votos de Junts per Catalunya, y ambos pertenecen al PSOE andaluz, donde han ocupado cargos ... institucionales de segunda fila porque su trabajo suele permanecer entre bambalinas, en las estructuras del aparato de organización. Han sido la sombra de Santos Cerdán, el 'número tres' en la Ejecutiva Federal que dirige el recién investido presidente, durante su visita a la capital belga. Se llaman Juan Francisco Serrano Martínez y Eladio Garzón Serrano. Pero sus nombres no le sonarán de nada porque no están bajo el foco mediático.
Aunque militan en el PSOE andaluz, ninguno pertenece al círculo de confianza de su secretario general, Juan Espadas. Lo más cerca que ambos han estado de las cámaras ha sido la semana pasada, cuando se les vio paseando por las inmediaciones del hotel Sofitel de Bruselas en compañía de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE y el hombre que logró el sí de Carles Puigdemont. Cerdán es oriundo del municipio navarro de Milagro, de 3.500 habitantes, aunque conoce muy bien Andalucía porque está casado con una sevillana.
Serrano y Garzón formaron parte de equipo negociador del PSOE con el expresidente catalán huido de la Justicia española en octubre de 2017 tras su declaración unilateral de independencia. Como 'fontaneros' discretos y resolutivos, han estado en los fogones donde se cocinó el pacto con el prófugo. A cambio de los sietes votos de sus diputados en las Cortes, el PSOE ha acordado una ley de amnistía que va a borrar como un típex los delitos y las responsabilidades administrativas y contables que cometieron los que alentaron las consultas independentistas de Cataluña el 9 de noviembre de 2014 y el 1 de octubre de 2017.
Aparte de alfombrar la vuelta de Puigdemont a España, el pacto recoge la creación de una mesa con un mediador internacional para realizar un referéndum, promesa que Sánchez también ha prometido cumplir tras el amago de ruptura de Junts en la sesión de investidura.
Serrano fue alcalde de Bedmar, donde es concejal Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, la única con mayoría absoluta
Juan Francisco Serrano, Juanfra como es conocido por sus compañeros, es adjunto al secretario de Organización, Santos Cerdán, y forma parte del núcleo duro orgánico. Nacido en marzo de 1988, es pupilo de Francisco Reyes, el secretario del poderoso PSOE jienense y presidente de la única diputación que gobierna el partido con mayoría absoluta en Andalucía tras el revolcón sufrido a manos del PP en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo. Ha sido alcalde de Bedmar (Jáen), donde Reyes es concejal. Renunció al bastón de mando en febrero de 2020 para dedicarse a su labor como diputado nacional por Jáen y al trabajo orgánico.
Por las mismas fechas, a principios de 2020, Eladio Garzón Serrano anunció en X (antes Twitter) que empezaba a trabajar para Alfonso Gómez de Celis como coordinador del Área Institucional y Municipal del PSOE federal. Se mudaba a Madrid junto con su mujer, que era asesora de la ministra María Jesús Montero.
Garzón, que estudió Derecho, echó los dientes políticos en el llamado 'clan de Alcalá de los Gazules', el pueblo gaditano de Bibiana Aído, Luis Pizarro y el fallecido Alfonso Perales, con el que llegó a ser jefe de gabinete cuando éste era consejero de Gobernación (2000-2004) en la etapa de Manuel Chaves. Luego trabajó como asesor de Evangelina Naranjo, que relevó a Perales. Fue director adjunto del Centro de Estudios Andaluces, una fundación de la Junta adonde llegó de la mano de Demetrio Pérez, un hombre muy cercano al todopoderoso exconsejero de la Presidencia Gaspar Zarrías.
Un peón de Gómez de Celis
Garzón cayó en desgracia cuando Susana Díaz llegó a la Presidencia de la Junta en septiembre de 2013. Pertenecía al círculo de amistades de Gómez de Celis, adversario íntimo de la nueva mandataria andaluza, quien años después, en mayo de 2017, perdería las primarias del PSOE frente al descabalgado líder socialista Pedro Sánchez. Cesado de su cargo en la fundación autonómica, Garzón tuvo que ejercer la abogacía como autónomo durante un par de años, hasta que el hoy senador del PSOE por Sevilla Antonio Gutiérrez Limones salió en su rescate en octubre de 2015. Cuando era alcalde de Alcalá de Guadaíra, el tercer municipio más poblado de Sevilla, Limones lo nombró asesor coordinador del gobierno municipal, cargo de confianza por el que cobraba 47.000 euros anuales.
Eladio Garzón ha asesorado a Alfonso Perales y Evangelina Naranjo y era crítico con Susana Díaz
Con el ascenso de Gómez de Celis, que como Santos Cerdán ayudó a Sánchez en la reconquista del poder del partido, Eladio Garzón volvió a hacer lo que mejor sabe hacer: apagar los fuegos orgánicos y resolver los problemas a ser posible antes de que salgan a la luz.
Discreto, parco en palabras y disciplinado, conoce a todo el mundo en el partido y todo el mundo lo conoce a él, aunque su presencia pública es escasa. En la sede de Ferraz se ha convertido en uno de los más estrechos colaboradores de Santos Cerdán, que no dudó en llevarse a su coordinador con él a Bruselas para que le asesorase en la misión más difícil que le ha encomendado Sánchez en su carrera política. Los tres tienen algo en común: las suyas son historias de supervivencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete