Un discreto 'capo' que escondía medio millón de euros en su casa de Huelva lideraba la potente red de narcos desarticulada en Andalucía
A.R.P., de sólo 35 años, regentaba un negocio en la localidad de Trigueros y su discreción había sido su principal baza hasta ahora
A prisión ocho de los 31 detenidos por tráfico de 'coca' y hachís', y blanqueo, entre ellos una 'narcoabogada'
Cae una violenta organización dedicada al tráfico de cocaína con 31 detenidos en Huelva, Sevilla, Algeciras, Granada y Málaga
Uno de los detenidos en esta operación de la Guardia Civil
Hasta seis envíos simultáneos de cocaína desde Sudamérica a puertos europeos en contenedores, narcolanchas, veleros pero también mediante aeronaves, concretamente jets privados. Así operaba una peligrosa organización de narcos asentada en la provincia de Huelva y con ramificaciones en Málaga, Sevilla, Cádiz y Granada. ... La Guardia Civil la ha desarticulado con la colaboración de la Europol y cuerpos policiales de varios países sudamericanos y europeos, así como la DEA de Estados Unidos.
La organización estaba liderada por un joven y «discreto» capo de la droga de la localidad onubense de Trigueros. A.R.P., de 35 años, regentaba un negocio en dicho municipio, no ostentaba de un elevado nivel de vida y no tenía antecedentes por hechos similares, según han confirmado a ABC fuentes de la investigación. Pasaba completamente desapercibido y su principal característica es que medía todas las operaciones al milímetro para que no hubiera fallos, una estrategia que le ha salido bien, hasta ahora. Comenzó moviendo hachís hasta que amplió 'el negocio' con la cocaína gracias a los importantes contactos que había establecido en Colombia. En el registro practicado en su vivienda, la Guardia Civil ha encontrado medio millón de euros escondidos en distintos lugares de la casa.
El brillante golpe del Instituto Armado se ha saldado con su detención y la de otros 30 miembros de su red: 24 en Huelva, dos en Sevilla, dos en la localidad gaditana de Algeciras, uno en Granada y otro en Málaga. Muchos de ellos hacían de testaferros.
El juez ha enviado a prisión al cabecilla de la organización y otras ocho personas, todos de Huelva, entre ellos una 'narcoabogada' de Trigueros cuya labor era indispensable para la organización. Ninguno de sus más estrechos colaboradores tenía tampoco antecedentes por narcotráfico a este nivel. «No era un clan conocido. Son gente muy discreta que ha sabido crecer en el mundo del narcotráfico y su mayor baza ha sido precisamente la discreción», comentan las mismas fuentes.
Armas de guerra listas para abrir fuego
Se enfrentan a ser condenados por delitos de contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, tenencia y porte de armas y depósito de armas de guerra listas para disparar —han sido encontradas dos en casa de uno de los lugartenientes—, blanqueo de capitales, contrabando, falsedad documental, receptación y robo.
La operación se ha desarrollado en dos fases. La primera tenía como objetivo atacar las operativas de introducción de grandes cantidades de droga en Europa mediante empleo de diversas vías, mientras que la segunda se ha centrado en desarticular el aparato financiero y logístico de la organización criminal.
Ambas investigaciones se iniciaron al tener conocimiento de la existencia de una organización criminal muy activa, con vinculaciones en Colombia, Panamá y Portugal, dedicada a la introducción de cocaína y de resina de cannabis procedente de Hispanoamérica y el oeste del continente africano, tanto por vía marítima como aérea. La utilización de jets privados desvela la capacidad operativa y económica de esta red criminal
Los agentes descubrieron que sus integrantes tenían una gran versatilidad en cualquier parte del mundo y enlaces con diversos países de Hispanoamérica, especialmente Colombia, así como en Portugal.
Durante la investigación se han intervenido en diferentes actuaciones 278 kilogramos de cocaína y 3.831 de hachís. Se han realizado 18 registros en las localidades de Huelva, Moguer, Trigueros, Beas, San Juan del Puerto y Gibraleón.
Criptomonedas y 51 cuentas bancarias bloqueadas
Además del medio millón de euros que el líder escondía en su casa, la Guardia Civil ha intervenido diez vehículos, una moto náutica, numerosos dispositivos electrónicos e informáticos, documentación relativa al blanqueo de capitales y empleo de criptodivisas y se ha procedido al bloqueo judicial de 51 cuentas bancarias, cinco inmuebles, 23 vehículos a motor y una embarcación.
La Guardia Civil ha contado con la colaboración internacional de Colombia, Panamá, EEUU (DEA), Reino Unido, Portugal y Francia, así como con Europol, habiéndose desarrollado actividades operativas sobre el terreno en Colombia, Guayana, Panamá, Francia y Portugal sobre los investigados. La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número cinco de Huelva y coordinada por la Fiscalía Antidroga de Huelva.