El director general de la RTVA anuncia un Plan de Empleo y un Plan de Series para esta legislatura
Juande Mellado anuncia que contratará profesionales interinos para cubrir el elevado número de bajas médicas
Vox gira su discurso sobre la televisión pública: «No hemos cambiado de opinión pero eso no significa que las familias pierdan su sustento»
PP, PSOE y Vox culminan la renovación de la RTVA y el Consejo Audiovisual
El director general de la RTVA, Juan de Dios Mellado, ha señalado este martes como objetivos de la legislatura la elaboración de un Plan de Empleo y de Personal, y hasta entonces ha abogado por «medidas paliativas para afrontar el servicio público», a lo que ha sumado otras pretensiones como la redacción de un Plan Estratégico de Marca, un Plan Multimedia, un Plan de Ficción y de Series, además del desarrollo de la plataforma Canal Sur Más.
Mellado ha trazado esta hoja de ruta durante una comparecencia parlamentaria en comisión. Junto al Plan de Empleo y de Personal, el director general de la RTVA ha apuntado entre las directrices de la legislatura que «el segundo objetivo es lograr una financiación para asegurar una programación de calidad», mientras que en el caso del Plan Multimedia responde a que su concepto de la empresa pública va más allá de la radio y la televisión.
En la comisión se ha producido las condolencias de todos los grupos parlamentarios y de la presidenta de la Comisión, Virginia Pérez, por el fallecimiento de Jesús Quintero.
El director general de la RTVA ha explicado sobre el Plan de Empleo que cuenta con el trabajo de una consultora que desembocará en «una propuesta de futuro y se adecuará para la ponderación de las necesidades de la plantilla» y hasta su futura implantación ha dicho contar «con el visto bueno de la Consejería de la Presidencia» para hacer contrataciones de interinidades tras apuntar una tasa de reposición de seis y cuatro plazas, ya que para este número tan reducido de plazas no es viable una Oferta Pública de Empleo.
En el ámbito de los recursos humanos el director general de la RTVA ha apuntado la existencia en estos momentos de 47 bajas médicas por Incapacidad Transitoria (IT), más otras 42 bajas inferiores a los tres meses de duración, retrato que le ha llevado a reconocer que «en las delegaciones provinciales es difícil gestionar el día a día», así como ha apuntado que la edad media de la plantilla es de 57 años, además de recordar que Canal Sur no tiene tasa de reposición desde 2012.
Con el referente del informe de la Cámara de Cuentas de 2018, donde se apuntó «la quiebra técnica» de la RTVA a partir de «una financiación insuficiente y de un déficit de inversión» que determinaba que «no había posibilidades de que competiera en el mercado audiovisual», Mellado ha defendido que el actual Presupuesto, de 156 millones para la radio y televisión, «es muy inferior al de hace 14 años», por lo que ha proclamado que «se hace más por menos» después de señalar que el presupuesto de 2008 fue de 251 millones cuando «ahora no alcanza los 156 millones y remarcar una disminución de gastos de 97 millones».
Con estos datos ha hablado de un coste por andaluz de 1,4 euros mensuales y proclamar que «somos la radiotelevisión autonómica más económica y en estos años nos hemos regido por la austeridad y la eficiencia».
Mellado ha explicado que «en estos tres años uno de los objetivos era hacer frente a la deficiencia tecnológica», por lo cual ha blandido que «hemos comprometido 25 millones de inversión y nos permite empezar a ser competitivos», entre lo que ha incluido la renovación de los centros territoriales con tres millones o que el Centro de Producción de Málaga pudiera emitir en HD.
Tras apuntar la mejora de 1,1 puntos trimestrales de la audiencia de Canal Sur Televisión y situarse en una cuota del 9,1, mientras que de la radio ha dicho situarse en un 10% y contar con 50.000 oyentes nuevos para llegar a un total de 515.000 oyentes.
Control de los grupos parlamentarios
El diputado del PSOE José Luis Sánchez Teruel ha ensalzado el acuerdo parlamentario alcanzado para renovar el Consejo de Administración de la RTVA y el Consejo Audiovisual por cuanto «pone de manifiesto que la oposición no bloquea e impide renovar los órganos de extracción parlamentaria, convencido de que los andaluces están por encima de la estrategia de los partidos».
MÁS INFORMACIÓN
Sánchez Teruel ha instado a Mellado, después de considerar que «hay luces y sombras en su gestión y que en sus decisiones como director general ha pesado estar al servicio del gobierno y de los partidos que lo apoyaban estuvo por encima de todo, a que inicie una etapa diferente, dele una vuelta a esto», para ofrecerle seguidamente «el respaldo sincero de su grupo para que no se sienta títere en manos de nadie» y con la invitación de «siéntase respaldado por el Parlamento, responsable de su nombramiento».
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha argumentado que «la posición de Vox no ha cambiado un ápice sobre las televisiones autonómicas pero eso no significa que las familias, los trabajadores, pierdan su sustento».
Gavira ha reclamado «perseguir el pluralismo, la información veraz, independiente» tras poner de manifiesto que en la pasada legislatura en «los informativos veíamos siempre a la santísima trinidad Moreno-Marín-Bendodo; los recursos públicos no están para la propaganda y el autobombo».
«Canal Sur no está para competir con otras cadenas, tiene que hacer otras cosas, dar un servicio público concreto; las audiencias nos interesan más bien poco», ha dicho.
La diputada de la coalición Por Andalucía Alejandra Durán ha manifestado que la RTVA no puede ser un «arma electoralista» del Gobierno andaluz y del PP, sino que tiene que cumplir con los principios de objetividad, veracidad e imparcialidad, y ha mostrado su preocupación por la falta de personal en la cadena autonómica y ha reclamado estabilidad en el empleo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete