Hazte premium Hazte premium

Dieciocho jueces del caso ERE vieron la prevaricación en la Junta del PSOE que niegan siete del Constitucional

En los trece años del proceso contra la «corrupción institucionalizada» en Andalucía, sólo los magistrados progresistas del TC cuestionan el delito

El fraude de los gobiernos socialistas en el caso ERE fue un «ejercicio arbitrario del poder»

Conde-Pumpido se abstuvo de intervenir en el caso ERE en el Supremo pero no en el Constitucional

Posicionamiento de los jueces respecto al caso de los ERE

18

Ven delitos de

prevaricación y

malversación

7

Anulan la

prevaricación

JUECES INSTRUCTORES DE SEVILLA

AUDIENCIA PROVINCIAL DE SEVILLA

Álvaro

Martín

Mercedes

Alaya

Iván

Escalera

Ana Rosa

Curra

Juan

Antonio

Calle Peña

Pilar

Llorente

Encarnación

Gómez

INSTRUCTOR DEL SUPREMO

INSTRUCTOR DEL TSJA

JUECES DE LA SENTENCIA DEL SUPREMO

Alberto

Jorge

Barreiro

Miguel

Pasquau

Juan Ramón

Berdugo

(Presidente)

Carmen

Lamela

Díez

Eduardo de

Porres

Ortiz de Urbina

(Ponente)

No vio malversación

en el caso de Griñán

OTRAS JUEZAS DEL SUPREMO

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Susana

Polo

García

Enrique

Arnaldo

César

Tolosa

Ricardo

Enríquez

Concepción

Espejel

Ana María

Ferrer

García

Estas dos juezas atribuyen prevaricación en

15 condenados y malversación en cinco

de ellos, excluyendo a Griñán

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Cándido

Conde-

Pumpido

Inmaculada

Montalbán

Huertas

María

Luisa

Balaguer

María

Luisa

Segoviano

Ramón

Sáez

Valcárcel

Juan Carlos

Campo

Moreno

Laura

Díaz

Bueso

Fuente: Elaboración propia / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

Posicionamiento de los jueces

respecto al caso de los ERE

18

7

Ven delitos de

prevaricación y

malversación

Anulan la

prevaricación

JUECES INSTRUCTORES DE SEVILLA

Álvaro

Martín

Mercedes

Alaya

Iván

Escalera

Ana Rosa

Curra

AUDIENCIA PROVINCIAL DE SEVILLA

Juan

Antonio

Calle Peña

Pilar

Llorente

Encarnación

Gómez

INSTRUCTOR DEL SUPREMO

Alberto

Jorge

Barreiro

INSTRUCTOR DEL TSJA

Miguel

Pasquau

JUECES DE LA SENTENCIA DEL SUPREMO

Juan Ramón

Berdugo

(Presidente)

Carmen

Lamela

Díez

Eduardo de

Porres

Ortiz de Urbina

(Ponente)

No vio malversación

en el caso de Griñán

OTRAS JUEZAS DEL SUPREMO

Susana

Polo

García

Ana María

Ferrer

García

Estas dos juezas atribuyen prevaricación en

15 condenados y malversación en cinco

de ellos, excluyendo a Griñán

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Enrique

Arnaldo

César

Tolosa

Ricardo

Enríquez

Concepción

Espejel

Cándido

Conde-

Pumpido

Inmaculada

Montalbán

Huertas

María

Luisa

Balaguer

María

Luisa

Segoviano

Ramón

Sáez

Valcárcel

Juan Carlos

Campo

Moreno

Laura

Díaz

Bueso

Fuente: Elaboración propia / Gráfico: A. Montes / ABC SEVILLA

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dieciocho jueces frente a siete. La balanza de la Justicia en el fraude de los ERE en Andalucía ha caído siempre del mismo lado hasta que llegó el Tribunal Constitucional (TC). Si este sumario de corrupción política fuera un campeonato de fútbol —uno que empezó ... a disputarse hace trece años y medio, cuando la juez Mercedes Alaya inició la investigación—, ganarían por goleada los magistrados que consideran delictiva la conducta de la antigua cúpula del PSOE en la Junta de Andalucía en el fraude de los ERE.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación