Andalucía
Las cuatro crisis que Juanma Moreno no pudo esquivar
No es el presidente andaluz amigo de giros inesperados. Sólo uno de los cuatro relevos que ha habido en el Gobierno fue decisión suya, y logró el objetivo de la Alcaldía de Granada
Fernández-Pacheco asume las competencias de Crespo en Agricultura hasta la remodelación del Gobierno andaluz
![Juanma Moreno y Carmen Crespo, este jueves en el Parlamento de Andalucía](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/05/juanma-moreno-carmen-crespo-kww-U6023994054873LC-1200x840@diario_abc.jpg)
La estabilidad es uno de los argumentos que Juanma Moreno suele utilizar para promocionar Andalucía. Ciertamente la mayoría absoluta le da continuidad a su gestión en un momento de gran volatilidad política, pero el presidente andaluz también se ha empeñado en ... proyectar esa misma solidez evitando cualquier rumor sobre cambios en su equipo.
No es Juanma Moreno amigo de golpes de efecto; en los algo más de cinco años que lleva en el poder apenas ha cambiado algún peón en su equipo de colaboradores más próximo, la mayor parte del cual le acompañaba incluso antes de ser presidente, cuando nadie apostaba por verle en el palacio de San Telmo. Y ese nadie incluye a la mayor parte de sus compañeros de partido. Mientras que en aproximadamente el mismo periodo Pedro Sánchez ha ido devorando colaboradores que parecían irremplazables -Iván Redondo, Carmen Calvo, Adriana Lastra, José Luis Ábalos...- Moreno sigue prácticamente con la misma 'guardia de corps' con la que aterrizó en la política andaluza.
El presidente traslada al Gobierno la misma filosofía. Rara vez han circulado rumores de crisis en el Ejecutivo, y quienes han apuntado relevos para dinamizar políticas o postergar consejeros fallones se han quedado casi siempre colgados de la brocha.
De las cuatro crisis que se han producido, solo una ha sido decisión del presidente: la salida de Marifrán Carazo de la Consejería de Fomento para ser candidata a la Alcaldía de Granada. La capital nazarí era -con Sevilla- uno de los grandes retos de las elecciones municipales, y las encuestas solo señalaban como opción ganadora a una de las consejeras más activas del Gobierno. Moreno meditó mucho la decisión y la apuesta le salió bien, ya que Carazo es hoy alcaldesa de Granada.
Las otras tres crisis de Gobierno han sido forzadas por circunstancias diversas. La primera llegó muy pronto, en febrero de 2019, apenas veinte días después de tomar posesión el primer Ejecutivo de Moreno. Alberto García Valera, consejero de Hacienda, dejaba su cargo debido a una inesperada dolencia cardíaca que le exigía reposo absoluto. El exdelegado de la Agencia Tributaria sugeriría incluso el nombre de su sucesor, Juan Bravo, que acapararía un notable protagonismo en la primera legislatura. Bravo se incorporó al equipo de Feijóo y no repetiría como consejero tras las elecciones de 2022.
La segunda crisis fue luctuosa: el 2 de abril de 2022 fallecía a los 61 años Javier Imbroda, consejero de Educación y Deporte, a causa de un cáncer de próstata. Imbroda llevó con gran entereza su enfermedad y se mantuvo en el cargo hasta el último día. Juanma Moreno optó por la solución menos traumática y recurrió como sustituto al viceconsejero, Manuel Alejandro Cardenete, quien proseguiría hasta el final de la legislatura.
La última crisis de Gobierno tampoco ha sido decisión del presidente andaluz, sino de Alberto Núñez Feijóo. La determinación del presidente del PP de contar en las listas europeas con Carmen Crespo ha motivado la dimisión de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. La decisión pilló por sorpresa al palacio de San Telmo, donde tuvieron que improvisar un plan de sustitución al no contar con esta salida. De hecho, lo que se ha decidido ha sido demorar la resolución definitiva hasta el mes de julio, trasladando las competencias de esta consejería de forma provisional e interina a la cartera de Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Esta patada a seguir ha desatado rumores sobre la posibilidad de que, esta vez sí, Juanma Moreno se decida a acometer algún cambio más sin estar forzado a ello. El propio presidente se mostró ambiguo y no descartó esta opción al ser preguntado por los periodistas esta semana en el Parlamento andaluz. En solo un par de meses sabremos si en el ecuador de la legislatura Moreno se sacude su alergia a los cambios para hacer ajustes insólitos en su Ejecutivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete