Viviendas
¿Tu vivienda tiene más de 50 años? Tiene que pasar la 'ITV': esto es lo que debes hacer
A partir de este año, los edificios con esa antigüedad en Córdoba están obligados a ser revisados para constatar su estado
Más de 1.700 viviendas obtienen ayudas para ser rehabilitadas asesoradas por el Colegio de Arquitectos de Córdoba
![Vivienda en rehabilitación en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/13/vivienda-rehabilitacion-cordoba-kWK-U70254936014TGI-1200x840@diario_abc.jpg)
Los edificios de la capital cordobesa que tengan más de 50 años de antigüedad tendrán que pasar la 'ITV', una inspección para obtener el Informe Técnico de Construcciones y Edificaciones (ITCE), como se llama ahora a la ITE, que servirá para constatar su estado de conservación y adaptarlos a las normativas básicas de accesibilidad y eficiencia energética.
¿Quiénes están obligados a pasar esta 'ITV'? Los residenciales con más de medio siglo en pie. También deberán pasar la inspección las edificaciones declaradas BIC y aquellas que estén en su entorno delimitado.
Esta obligación no solo se circunscribe ya al Casco Histórico, sino que afectará a casi todos los barrios, salvo los nacidos tras los PGOU de 1986 y 2001. Incluso tendrán que pasar la inspección muchas construcciones de la periferia como en Trassierra, Villarrubia, Cerro Muriano, Alcolea y Santa Cruz.
¿Qué se revisa en esa 'ITV'? Analizará, a grandes rasgos, tres parámetros: su estado de conservación, la realidad que presenta en cuanto a criterios de eficiencia energética y sus condiciones básicas de accesibilidad.
Así, se estudiará la estructura del edificio (estabilidad y protección, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas); zonas comunes, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores; fachada y cubiertas; instalaciones (electricidad, el agua, el gas y los sistemas de calefacción); y el acceso a la construcción para usuarios con incapacidad o movilidad reducida, evaluando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos fundamentales.
¿Qué tienen que hacer los propietarios? Las comunidades que tengan que someter a sus edificios a la ITE tendrán que hacerlo a través de un técnico facultativo. El propio texto de la ordenanza ya recoge un formulario a rellenar con todos los parámetros que pide Urbanismo
La factura
¿Quién paga la 'ITV'? Los propietarios, tanto la elaboración del informe como las intervenciones que se tengan que llevar a cabo. No obstante, la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha solicitado que el Ayuntamiento aumente significativamente las ayudas para los costes que se generarán.
Al-Zahara, incluso, propone que se llegue a acuerdos, como con el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos, para hacer frente a los gastos que se generarían en comunidades con residentes en situación económica de vulnerabilidad, «cuyos ITCE deberían elaborarse acercándose a la gratuidad e incluso siendo realizados 'de oficio'».
Plazos. Las edificaciones BIC y las que tengan más de 100 años tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre de 2025; las que tengan entre 75 y 100 años tendrán hasta el 31 de diciembre de 2026; las de entre 50 y 75, hasta el 31 de diciembre de 2027 y las de 50 años, hasta el 31 de diciembre de 2028. A partir de ese momento, la ITE deberá ejecutarse dentro del año posterior a cumplir los 50 años el edificio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete