Hazte premium Hazte premium

Educación

Violencia en las aulas públicas de Córdoba: el 62% de los docentes ha sufrido agresiones verbales o físicas

Un estudio de CSIF sondea la opinión de 200 profesores y maestros que evidencian los problemas de convivencia entre alumnos de todos los niveles

Víctima de acoso en Córdoba: «Me insultaban, se reían de mí y amenazaban con que las escaleras 'resbalaban'»

Aula de un centro público de Córdoba durante la pasada pandemia Valerio Merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un estudio de la sección de Educación del sindicato CSIF en Córdoba y en Andalucía sobre la situación de las aulas de la escuela pública pone de relevancia que casi el 82 por ciento de los docentes cordobeses denuncia problemas de convivencia en sus clases, y más del 62 por ciento reconoce haber sufrido agresiones verbales, físicas o amenazas por parte del alumnado. Hasta el 37 por ciento confiesa haber sido víctima de la violencia de las familias de los estudiantes.

El responsable de este sector en CSIF Córdoba, Antonio Pachón, ha explicado en una nota que la encuesta, en la que han participado unos 200 profesionales de la enseñanza pública, refleja los «problemas de convivencia diarios entre alumnos y con los profesores». En este sentido, otro dato «especialmente preocupante», señala el sindicato, es que más de la mitad de los docentes (51,4%) manifiesta que en sus aulas se producen agresiones frecuentes entre estudiantes.

Por etapas académicas, en Educación Primaria (de 6 a 12 años), dos de cada tres maestros sondeados detecta problemas de convivencia y un 53 por ciento afirma haber sido agredido por parte del alumnado. La agresividad también es habitual entre los alumnos a pesar de su edad, ya que casi el 48% de los profesionales asegura que sus estudiantes recurren habitualmente a la violencia d entre ellos.

En Educación Primaria (de 6 a 12 años), dos de cada tres maestros sondeados detecta problemas de convivencia y un 53 por ciento afirma haber sido agredido por parte del alumnado

Pachón ha indicado que todas estas cifras empeoran en Educación Secundaria, donde el 94% de los profesores consultados detecta problemas de convivencia en sus clases. También sufren más agresiones o faltas procedentes de los alumnos con una media total superior al 70%, mientras que el porcentaje de agresiones o faltas por parte de las familias de los alumnos alcanza un 30%.

El estudio de CSIF refleja también que los estudiantes son también más violentos entre sí como demuestra el hecho de que el 56% de los docentes confiesa que las agresiones entre el alumnado son frecuentes en las aulas de Secundaria.

«Ante estos datos tan preocupantes, reclamamos la reducción de las ratios y un aumento de la plantilla del profesorado y la puesta en marcha de un verdadero Estatuto Docente que refuerce la autoridad del profesor en las aulas, así como la elaboración de actuaciones urgentes para reducir la conflictividad en las aulas que cuente con financiación suficiente y avanzar hacia un Pacto de Estado que estabilice el sistema educativo y lo aleje de luchas partidistas», ha afrimado Antonio Pachón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación