Política
Víctor de Aldama, el empresario en la tormenta del caso Koldo: así fue su intento de comprar el Córdoba CF
El presidente del Zamora forma parte de la historia de una eterna venta del club en 2011
Quién es Cristian Corvillo, el vínculo de la trama Koldo y el PSOE de Córdoba
![Víctor de Aldama, en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/22/victor-aldama-cordobacf-RahuTe6rcAH0frtl8UrWl3M-1200x840@diario_abc.jpg)
«Grupo Signum Inversiones S.L. compró ayer el paquete accionarial del Grupo Prasa (98,8 por ciento) en el Córdoba CF por el valor de la deuda: 8,5 millones de euros. El empresario madrileño Víctor de Aldama, apoderado de esta empresa, es desde anoche el nuevo dueño de la entidad blanquiverde, que en agosto cumplirá 56 años de historia. Le respaldan como inversores en la operación los empresarios Isidro Romero y José María Elizalde. Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Madrid, 39 años) consiguió por fin el sueño que viene persiguiendo desde 2008, cuando ya intentó adquirir el club».
Con aquel primer párrafo, ABC Córdoba informó el 13 de enero de 2011 de que De Aldama, ahora detenido y puesto en libertad con cargos por el supuesto cobro irregular de comisiones en la adjudicación de mascarillas durante la pandemia, había comprado el club blanquivere.
El empresario madrileño se comprometió aquel día a abonar 2,7 millones de euros para restablecer el equilibrio patrimonial del Córdoba CF. Una condición 'sine qua non' para que la SAD saliese de causa de disolución y pudiese seguir viviendo. Pese a la venta, Grupo Prasa, que ya tenía sospechas de que ese dinero podría no llegar nunca, decidió que no entregaría los poderes del club y haría efectiva la inscripción de la venta hasta el abono de esa cantidad.
De hecho, fueron pasando los plazos comprometidos sin que esa cantidad pactada, que teóricamente tenía que llegar de México, llegase a Córdoba. Sin ella, aquella venta a la que se dio luz y taquígrafos en una larguísima tarde-noche de guardia en el bulevar Gran Capitán nunca llegó a completarse por la falta de una condición esencial: el pago comprometido. El teatrillo de la noche del 12 de enero de hace 13 años incluso llevó a un notario a sellar los acuerdos.
El expresidente Manuel Oviedo había hecho de intermediario entre De Aldama y José Romero. A José Miguel Salinas y Antonio Prieto, presidente y vicepresidente por otorgamiento de Prasa, les tocó tragarse el sapo de aquella venta condicionada. Lo parecía todo a primera vista, pero que se convirtió en otro episodio dantesco de una eterna venta del Córdoba CF que nunca llegaba a buen puerto. Tampoco fue en aquella ocasión.
Curiosamente, aquella pifia con Víctor de Aldama fue el último paso en falso. Sólo seis después, Carlos González compró el Córdoba CF. Fue un 3 de junio de 2011. Esa venta, que sí fue real y ejerciente durante ocho años, también ha estado al borde del incumplimiento de contrato en los tribunales. De hecho, ha sido hace unas semanas cuando el Tribunal Supremo avaló que González no tenía que pagar 6 millones de euros como cláusula de penalización a Prasa por incumplimiento del contrato de compraventa. Supuso un vuelco a la decisión de la Audiencia Provincial que le había condenado a pagar a la empresa de José Romero.
Los siguientes pasos
Tras González, el Córdoba pasó a manos de Jesús León. El empresario está pendiente de varios juicios por su gestión en el club. De hecho, en tres de ellas les solicitan amplías penas cárcel por los supuestos casos de alzamiento de bienes contra García Amado; por la posible financiación irrgular de un chalet al expresidente González; y por la supuesta salida, entre otros, de un millón del club a las cuentas de sus empresas sin justificación. León fue cesado por el juzgado, que luego dio la titularidad del club a un grupo inversión de Baréin, que hoy sigue al frente del club con Antonio Fernández Monterrubio como CEO.
De Aldama, que fue detenido, el miércoles a última hora de la noche por una posible irregularidad en el cobro de comisiones es actualmente el presidente del Zamora. El juzgado decidió este jueves ponerlo en libertad con cargos y con medidas cautelares. Esta es la resumida historia del intento de compra de este empresario madrileño del Córdoba CF en 2011.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete