Hazte premium Hazte premium

Empleo

Veintiocho empresas y entidades ofertan 150 puestos de trabajo vacantes en un encuentro en la Diputación de Córdoba

La institución provincial y Fundecor celebran el IV Encuentro Impulso donde los interesados pueden presentar su currículum

El paro baja en Córdoba en medio millar de personas por los contratos de Semana Santa

Auotirdades en un stand del encuentro laboral celebrado en la Diputación de Córdoba ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Veintiocho entidades y empresas ofertan 150 puestos de empleo en la cuarta edición del Encuentro de Empleo y Emprendimiento Impulso que ha abierto este miércoles sus puertas en la Diputación de Córdoba. «Una oportunidad única para crear sinergias que permitan dar un impulso al mercado laboral y al desarrollo de nuestra provincia».

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, quien ha recordado que este foro es posible gracias a la colaboración de Fundecor y la propia institución provincial.

Hay empresas destacadas como 3DBiotech, Aliot Innovación, Amarillo Limón, Carrefour, Carrier, Caser Grupo Helvetia, Cemosa, Covap, Escribano Mechanical & Engineering, Gestorías Asociadas Gesthispania, Grupo Alvic, Grupo Peña Automoción, Hospital Quirón Salud Córdoba, Inserta de Fundación ONCE, Keyter Group, Leroy Merlin, Magtel, Refresco Iberia y TuCasaCórdoba, entre otras.

Durante los dos días de celebración de esta iniciativa, los visitantes podrán conocer las demandas de empleo de las empresas y presentar sus candidaturas a los puestos ofertados; además de poder participar en talleres y seminarios orientados a la búsqueda de empleo.

El máximo responsable de la institución provincial, acompañado por el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero; y por el presidente de Fundecor, Antonio Arenas, ha hecho referencia a que como viene siendo habitual están presentes las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Guardia Civil junto al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y Andalucía Emprende.

Por su parte, el presidente de Fundecor, Antonio Arenas, ha remarcado que en esta edición se pondrá en marcha el Observatorio del Empleo Universitario, un instrumento que permitirá analizar el número de personas participantes que tienen éxito gracias a esta iniciativa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación