Religión
Más de veinte jóvenes y sacerdotes de Córdoba vivirán en verano una experiencia misionera en Hispanoamérica
El obispo los envía a llevar el Evangelio y «hacer brotar la fe en el corazón»
Domund, de la Iglesia de Córdoba a casi 200 misioneros por todo el mundo
![El obispo, con los participantes en la misión](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/12/misioneros-cordoba-picota4-RJYU5TaYywA4ilzVRBHPGfJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Una veintena de sacerdotes y laicos de la diócesis de Córdoba vivirán este verano una experiencia misionera en Picotá, Perú, y otros lugares de Hispanoamérica. Coincidiendo con la solemnidad de la Ascensión del Señor, este domingo se celebró la misa de envío, presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández.
El prelado los ha enviado a compartir la alegría del Evangelio en otros lugares de la tierra. En su homilía, ha animado a los misioneros a llevar a Jesucristo crucificado por el mundo, porque «los misioneros son los mejores embajadores de la Iglesia, son los que están en las catástrofes, en los acontecimientos imprevistos y en donde hay necesidades atendiendo a la gente día y noche».
«El anuncio de Jesucristo hace brotar la fe y crecerla en tantos hombres y mujeres que han recibido el mensaje del Evangelio», afirmó durante sus palabras de ánimo.
Monseñor Demetrio Fernández explicó que aunque a veces uno piensa que para ser misionero tiene que tener unas cualidades o preparaciones, «no es así, porque hay que tener mucho amor por Jesucristo».
El prelado continuó su homilía dirigiéndose a los jóvenes de Montilla que viajarán a Picota, en Perú, este verano recordándoles la historia de San Francisco Solano, quien hace 600 años escuchó el mandato misionero, «Id y anunciad el Evangelio», y puso su vida al servicio de este mandato.
«Él es patrono de las misiones y un ejemplo de cómo la Palabra de Dios puede poner a uno en camino para cumplirla», subrayó. Asimismo, se ha dirigido al sacerdote Borja Redondo, Delegado para el Clero, quien será enviado para unos cuantos años a vivir una experiencia misionera en Picota, «a gastar su vida sacerdotal por la misión diocesana».
![Imagen principal - Arriba, el obispo con una de las participantes, que aparecen debajo durante la misa. A la derecha, Demetrio Fernández abraza al sacerdote que irá a la misión](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/12/misioneros-cordoba-picota1-U30835628221glp-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Arriba, el obispo con una de las participantes, que aparecen debajo durante la misa. A la derecha, Demetrio Fernández abraza al sacerdote que irá a la misión](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/12/misioneros-cordoba-picota3-U20844082588BzA-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Arriba, el obispo con una de las participantes, que aparecen debajo durante la misa. A la derecha, Demetrio Fernández abraza al sacerdote que irá a la misión](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/12/misioneros-cordoba-picota2-U85818882061JQk-278x329@diario_abc.jpg)
Todos ellos recibieron la cruz de Cristo de manos del obispo, quien les instó a tener a Jesús como «lo único imprescindible». «Id en nombre de Jesús a anunciar el Evangelio a aquella gente que nos enseña más de lo que nosotros creemos», concluyó, mientras les encomendaba a María Santísima, como Madre y estrella de la evangelización.
Estos misioneros enviados lo forman un grupo de veinte personas. Desde Montilla, trece jóvenes viajarán a Picota y dos laicas pertenecientes a la parroquia de San Nicolás de la Villa irán a la misión de Shamboyacu, del 25 de julio al 24 de agosto.
Además, un grupo de cinco jóvenes integrados en el grupo Suf-Cristo Rey, se distribuirán en la misión de Picota y en las misiones de Paraguay y Argentina, del 29 de julio al 12 de agosto. Igualmente, será enviado a la misión de Picota el sacerdote Borja Redondo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete