PLENO MUNICIPAL

El problema de los gorrillas vuelve a Vallellano: «Nos intimidan y provocan situaciones de violencia»

Quejas vecinales frente a las que los grupos municipales aprueban por unanimidad elaborar un diagnóstico del barrio y medidas para mejorar su situación

El Ayuntamiento de Córdoba recupera el Mercado del Alcázar, cerrado desde 2006, y lo inaugura como centro cívico

El Ayuntamiento convocará la Junta Local de Seguridad para abordar la situación de Moreras, uno de los 25 barrios más pobres del país

Un momento del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, que se está celebrando este jueves valerio merino

Baltasar López

Córdoba

Los residentes del barrio de Vallellano han denunciado en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, que se está celebrando este jueves, entre otros problemas el de la seguridad. Juan José del Campo, vicepresidente de la asociación vecinal Conde de Vallellano, ha clamado por «una situación grave, con la presencia de gorrillas».

Ha denunciado que incurren «en situaciones de violencia e intimidación a nuestros vecinos». Estas personas, ha continuado, les exigen dinero de forma «amenazante y consumen alcohol y drogas» a plena luz del día. Igualmente, ha añadido, «realizan actividades fisiológicas de todo tipo» en las calles. «La falta de seguridad que sufrimos es insostenible. Necesitamos una actuación inmediata y firme», ha advertido este representante vecinal.

Ha reclamado también que el Ayuntamiento actúe ante «el deterioro del entorno y la falta de limpieza, para que nuestras calles tengan un estado digno» y ha señalado los problemas de los residentes y comerciantes para aparcar en una zona de alta presencia turística. Por ello, han reclamado que se active una zona de estacionamiento restringido para vecinos. Entre sus demandas al gobierno municipal, también ha estado mejorar el alumbrado público, que sufre «deficiencias evidentes, con zonas de penumbra, que fomentan la inseguridad».

Del Campo ha tomado la palabra con motivo de que Vox presentara una moción demandando que el Ayuntamiento ejecute una serie de medidas en este barrio. Entre otras cuestiones, este grupo político quería que se instara al gobierno local a realizar, junto a las asociaciones de vecinos, un «diagnóstico de los problemas de seguridad para incrementar la presencia policial en el barrio; instalando cámaras en determinadas zonas más conflictivas, con el objetivo de luchar contra las mafias de gorrillas y evitar que nuestras calles se conviertan en espacios inseguros».

La edil de Casco Histórico y Transformación Digital, la popular Lourdes Morales, ha replicado que, en cuanto a esta última cuestión, la policía local tiene «órdenes de servicio para su control». Ha indicado que, en caso de coacciones, «hay que poner denuncias». Los vecinos de Vallellano presentes en el Pleno le han replicado: «Claro, ¡tú, no aparcas allí!».

Ha indicado que la instalación de cámaras está «prohibida» legalmente -Vox ha replicado que serían de tráfico-. «No obstante, nos comprometemos a hacer un diagnóstico de seguridad» del barrio, ha indicado Morales.

Reforma de Doctor Barraquer

El texto que finalmente se ha aprobado ha sido una enmienda a la totalidad del PP a la moción de Vox -al final, ha logrado el apoyo de todos los grupos políticos-. En ella, se aprueba, entre otras cuestiones, que se inste «a la Concejalía de Movilidad a estudiar las circunstancias de aparcamiento en la avenida de Vallellano y valore la necesidad y posibilidad de establecer una ZAV [zona de aparcamientos para los vecinos]». Igualmente, se incluye la citada elaboración de un diagnóstico de seguridad del barrio junto a las asociaciones de vecinos de la zona.

En el texto que ha recibido luz verde también se plantea la reforma integral de la calle Doctor Barraquer; la reparación del acerado histórico de la avenida Conde de Vallellano; actuaciones de asfaltado; la sustitución de luminaria de vía pública; o estudiar la colocación de alumbrado navideño en este enclave.

Ver comentarios