Hazte premium Hazte premium

Universidad de Córdoba

Urbanismo tramita la licencia de obra para la primera fase de reurbanización del campus de Rabanales

La Universidad de Córdoba intervendrá en la zona oeste para asfaltar, acerar, mejorar pavimentos y zonas verdes por 1,7 millones y una duración de 14 meses

La Universidad de Córdoba busca 15 millones para una profunda reforma del campus de Rabanales

Estudiantes en el campus universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba Valerio merino

J. Pino

Córdoba

La Comisión de Licencias de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba autorizará las obras de la primera fase de la reurbanización del campus universitario de Rabaneles en su sesión de este miércoles. Este proyecto es la inversión en infraestructuras más importante que tiene sobre la mesa la institución académica. De hecho, se desarrollará por fases dado su voluminoso coste: tiene un presupuesto previsto de 15 millones, que, eso sí, se fijó hace dos años, cuando los materiales de construcción no habían sufrido su crisis, que ha elevado sus precios.

Bajando al detalle, la pieza que va a ser autorizada es la de la primera parte de la fase de reurbanización del campus -se denomina técnicamente como 1A-. La UCO seleccionó a principios de febrero a la empresa Mezclas Bituminosas. Ejecutará los trabajos por 1,64 millones.

Los trabajos, una vez que arranquen, durarán 14 meses. La intervención se centrará fundamentalmente en la zona oeste de Rabanales, fronteriza con el parque tecnológico del mismo nombre. Urbanísticamente es un espacio inhóspito. Y por ahí es por donde comenzará la honda remodelación del campus. Acerados, viarios, pavimento, zonas verdes, concentran el grueso de actuaciones.

La licitación arrancó en mayo del pasado año. El primer problema surgió con un error material en la clasificación de las empresas que podían participar en ella. Ello obligó a suspenderla entre el 7 y el 24 de junio. Otro parón llegó posteriormente, con la batalla de ofertas a la baja de las empresas que aspiraban a hacerse con estas obras.

La inversión global de 15 millones irá destinada a diferentes actuaciones para remodelar de manera integral este 'barrio' universitario. Uno de los elementos que recoge el proyecto es una renovación casi total de los sistemas internos. Eso se traducirá en la práctica en nuevos alcantarillados, cambios en tuberías de agua, un sistema de gas moderno, reposición del cableado eléctrico y un sistema de telecomunicaciones más moderno. Este plan 'renove' contempla igualmente dotar a este gran entorno, de unas 20 hectáreas, de nuevo mobiliario urbano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación