residuos
Urbanismo realiza los primeros pagos de compensación a propietarios por la recogida neumática de basura en Córdoba
Dueños de viviendas del PP-O1 reciben un total de unos 50.000 euros de los avales por el anulado sistema municipal de basura
Urbanizaciones de Poniente reclaman hasta 300.000 euros al Ayuntamiento de Córdoba por el plan nulo de recogida neumática
![Un vecino, en un cuarto destinado a la recogida neumática de basura en un edificio de Poniente](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/16/recogida-neumatica-cordoba-Rab1A0QsMi98vOOBvbtcAkK-1200x840@abc.jpg)
Una decena de propietarios del Plan Parcial O-1 han sido los primeros beneficiarios que han recibido las compensaciones municipales de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba por el fallido y anulado sistema de recogida neumática de residuos en la ciudad ... , que impulsó el cogobierno de Izquierda Unida-PSOE y cuyas consecuencias está teniendo que gestionar actualmente el Gobierno local del Partido Popular.
Diez propietarios de viviendas del Plan Parcial O-1 de la zona noroeste de Córdoba, a título individual pero miembros todos de una misma urbanización-comunidad, recibieron el jueves la devolución de las cantidades de dinero, según ha podido constatar ABC Córdoba, que en su día, hace más de un lustro, abonaron como aval (garantía) debido a obligación administrativa del sistema de recogida neumática.
En concreto, se trata de una decena de propietarios que han recibido cantidades que oscilan entre los 6.300 euros y los 3.600 euros. En total, el desembolso de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba es de unos 50.000 euros, a una media de cinco mil por dueño de vivienda, para las primeras compensaciones municipales que se realizan en Córdoba por el sistema de recogida neumática que anuló el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en noviembre de 2022. El propio tribunal andaluz aclaró las consecuencias de su decisión posteriormente en marzo de 2023.
Precisamente, de este momento parte el hito de la reclamación del bufete López&Tirado Abogados, que ha sido pionero en conseguir los primeros pagos de cantidades económicas para sus clientes (a título individual) procedentes de las consecuencias de la anulación del sistema de recogida neumática de basura. Luis Alfonso Tirado, uno de los socios y juristas de este despacho, explicó ayer a ABC que «estamos muy satisfechos por ser los primeros que hemos logrado que Urbanismo devuelva unas cantidades económicas a nuestros clientes por la recogida neumática de residuos en Córdoba».
El procedimiento
Tirado añadió a este periódico que en su despacho no optaron por la solicitud de la reclamación económica patrimonial al Ayuntamiento de Córdoba, como han hecho la mayoría de los otros bufetes que siguen el caso y que han acaparado comunidades y mancomunidades de propietarios de la zona de expansión de Poniente.
López&Tirado Abogados apostó por presentar en marzo un escrito individual de cada uno de sus clientes por el procedimiento de devolución de ingresos indebidos en la GMU. En octubre pudieron constatar que Urbanismo selló un decreto que les daba la razón. Tras el trámite para acreditar la titularidad de las cuentas y demás requisitos administrativos, Tirado avanzó a este medio que «el jueves» todos los propietarios a los que defendían recibieron la cantidad económica reclamada en concepto de devolución del aval «garantía» que presentaron en su día «por la recogida neumática de basura».
Luis Alfonso Tirado
«Estamos satisfechos por ser los primeros en lograr la devolución de cantidad por la recogida neumática para los clientes»
Hay que tener en cuenta que Urbanismo fue estableciendo diferentes modelos de control para garantizar la futura central de recogida neumática de basura en el caso de salir adelante el sistema en los tribunales. En primer lugar, no exigía nada a los propietarios de la vivienda por la recogida neumática. Luego, les obligó a registrar una carga sobre la vivienda en el Registro de la Propiedad.
El paso siguiente fue que obligó a los propietarios prestar un aval para garantizar esta prestación. Precisamente, los clientes de López&Tirado corresponden a este grupo que avalaron y ahora se les ha devuelto el dinero mismo. Son pioneros en recibir compensaciones municipales por este caso que se estima que podría tener un impacto millonario en las arcas del Ayuntamiento de Córdoba.
Un millón reconocidos para devolver
Este primer caso de devoluciones de cantidades económicas a los propietarios de viviendas con una instalación de recogida neumática de residuos, adelantado por ABC, es la primera consecuencia de la nulidad de judicial de sistema que podría ser millonario para el Ayuntamiento.
De momento, Urbanismo, según los datos facilitados a este periódico, ha reconocido ya el derecho a devolución de dinero y/o avales por valor de casi un millón de euros. En concreto, por 956.292 euros. Sin embargo, todas no son devoluciones en metálico, como el que ha conseguido López&Tirado.
La Gerencia ha entregado 154.000 euros en las cuentas de los propietarios en devoluciones en dinero usado como medio de garantía. Ha reconocido el derecho a esa devolución hasta 272.000 euros. Es decir, que tiene pendiente de abonar otros 118.000 euros.
Además, también ha procedido a la devolución de garantía en forma de avales por un montate de 502.000 euros. Además, ha reconocido el derecho a la devolución de la garantía en forma de aval hasta 684.000 euros. Es decir, que todavía tiene pendiente por hacer efectiva la devolución de 182.000 euros en garantías en forma de aval.
Urbanismo ha recogido, de momento, 35 reclamaciones de devoluciones de avales por la recogida neumática. Una de ellas aglutina a 22 propietarios de forma conjunta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete