Huerta de la Reina

Urbanismo requiere al dueño de la casa caída en la calle Goya que la demuela

Los vecinos de la zona se reunirán con la oposición para exigir medidas contra la inseguridad y la falta de limpieza y convivencia

DANA en Córdoba: vecinos de Huerta de la Reina alertan del estado de algunas viviendas tras la caída de una fachada

Aspecto de la calle y la casa parte de cuya fachada cayó la semana pasada en Huerta de la Reina ABC

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo , Miguel Ángel Torrico, ha anunciado este lunes tras la Junta de Gobierno Local que el organismo municipal ha requerido al propietario de la casa número 23 de la calle Goya, esquina con Marqués de Guadalcázar, que sufrió un desprendimiento de parte de su fachada en la madrugada del viernes, que lleve acabo su demolición para evitar más daños. Se trata, además, de la casa que alojó en su momento el taller del conocido fabricante de guitarras Juan Montero Aguilera.

Los vecinos de Huerta de la Reina pidieron este sábado tras una asamblea que se procediera a esa demolición dado que se trató de «un peligro que pudo provocar grandes daños a cualquier viandante que pasara por aquí o incluso perder la vida si se hubiese dado el caso».

El presidente de la Asociación de Vecinos Vial-Huerta de la Reina, José María Vázquez Teja, informó de que han solicitado una reunión con los distintos grupos municipales del Ayuntamiento, PSOE, Hacemos Córdoba y Vox, con los que tendrá un encuentro este martes, aunque no así con el Partido Popular, que aún no ha contestado a la solicitud.

Quejas vecinales en Huerta de la Reina

Torrico indicó también ayer que el Ayuntamiento cuenta con un fondo de 100.000 euros para apoyar los proyectos de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) que los propietarios de las viviendas más antiguas deben tramitar según la ordenanza municipal que se encarga de la conservación del parque mobiliario de Córdoba.

Los vecinos aprovecharon su reunión del sábado para trasladar, la necesidad de «aumentar la vigilancia policial en el barrio, ya que consideran que en los últimos años ha aumentado de manera alarmante la delincuencia y los robos. Asímismo señalaron «un ambiente en las calles y especialmente en las zonas verdes insalubre para el esparcimiento de los vecinos y especialmente de los niños, que no encuentran un lugar adecuado en el que jugar y salir a la calle sin la preocupación de los padres».

Del mismo modo, destacaron la dejadez en la limpieza de las vías del barrio y el cúmulo de deposiciones de animales que no son recogidos por sus dueños, muchos de los cuáles llegan a esta zona provenientes de otros barrios.

Ver comentarios