tribunales

Piden 12 años de cárcel a un joven tras arrollar un tren a su amiga en El Higuerón cuando estaban en medio de las vías

Un tribunal popular juzgará al encartado mientras que la Fiscalía cree que la abandonó a su suerte justo cuando una lanzadera se acercaba y ambos tenían encima de sus cabezas una cazadora

Un juez encausa a un joven por asesinato en el caso de la chica atropellada por un tren en El Higuerón

Un muerto en las vías de Alcolea en Córdoba en una imagen de archivo abc

¿Homicidio? ¿Asesinato?¿inducción al suicidio? Esas son algunas de las interrogantes sobre las que tendrá que deliberar el Jurado Popular que juzgará en Córdoba al joven acusado por la Fiscalía de homicidio y de asesinato por la acusación particular de la muerte de su amiga a la que abandonó a su suerte con la cara tapada por una sudadera en medio de las vías no sin él apartarse segundos antes de que el tren le pasara por encima y acabara con la vida de esta joven.

Lo que parecía a priori un encuentro para un suicidio de dos jóvenes, y así fue recogido en las primeras horas por los agentes la Policía Nacional, se tornó más oscuro a medida que hablaron algunos testigos directos como la tercera persona que acompañaba a la víctima y a su presunto homicida y el propio maquinista, así como las conversaciones que mantuvieron a través de redes sociales, o el significativo selfie que se hicieron los tres amigos minutos antes de que el Avant de las 18.49 horas provocara su muerte.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Córdoba encausaba por un delito de asesinato a M.G.N. , por empujar presuntamente a la joven que murió atropellada por un tren de alta velocidad en marzo de este año en El Higuerón, según el auto del Juzgado publicado por ABC.

Entonces, la acusación particular ejercida por la familia de la joven víctima recordaba que «el juez ya había concluido la investigación con indicios sólidos para determinar que el joven sea juzgado por un delito de asesinato y no de un delito de inducción al suicidio, como se barajó en un principio, con el móvil de los celos de trasfondo».

El escrito de la Fiscalía, sin embargo, considera que los hechos son compatibles con un delito de homicidio y no de asesinato, según su calificación provisional de los hechos, a la que ha tenido acceso ABC.

En este relato del Ministerio Público, el fiscal recoge que el acusado que había mantenido desde hacía años una relación de amistad con la víctima, decidió sobre las 16.30 horas del 16 de febrero de 2020, recoger a su amiga en su casa a la que acompañaba otra amiga. Aquel día, ambos se dirigieron andando hacia una casa abandonada junto a las vías del tren, camino de El Higuerón.

En un momento dado mientras iban caminando hacia su destino, el acusado expresó su intención de quitarse la vida, a lo que la joven contestó que aún tenía mucha vida por delante y al considerar que no hablaba en serio, continuaron su marcha. No obstante, durante el camino, esta joven vía whatsapp enviaba a su amiga con la que iba numerosos mensajes que, a juicio de la Fiscalía, «evidenciaban su malestar por los comentarios de su amigo».

Una vez se encontraron ambos en la zona de las vías, la joven vestía sudadera y mallas, se desprendió de la sudadera y quedándose en sujetador se puso la cazadora que vestía su amigo y posó encima de las vías mientras su amigo le hacía fotos. Tras las fotos, por motivos que no han podido aclararse y sin que ninguno de los dos tuviera el firme propósito de quitarse la vida, tras tras ver cómo se acercaba un tren, cubrieron sus cabezas con la cazadora del acusado, y agazapados, en cuclillas, asumieron una misma situación de peligro arriesgando su vida colocándose juntos justo en medio de la vía de alta velocidad por la que en ese momento circulaba un tren Avant entre Córdoba-Málaga.

El tren aunque apenas acababa de salir de la estación de Córdoba transcurridos dos minutos y cuarenta y ocho segundos el maquinista observó a unos 400 metros como el acusado y una joven formando un bulto se movían del exterior de las vías donde sólo hay piedras hasta colocarse en el interior de la caja de la vía, por lo que accionó inmediatamente el freno y las bocinas. En ese momento, el tren que llevaba una velocidad de 119 kilómetros por hora, por lo que a pesar de haber accionado el freno, el tren continuó su camino.

Justamente antes de llegar el tren hasta el lugar donde se encontraban ambos agachados, el acusado se descubrió la cara, miró al tren y saltó hacia su izquierda salvando su vida, abandonando a su suerte a la joven a pesar de encontrarse en la misma situación de peligro y haber asumido la misma situación de riesgo comprometiendo sus vidas. El tren impactó en la joven a las 18.49 horas provocando su muerte.

El acusado permaneció en prisión provisional desde el 1 de junio de 2020 al 6 de octubre de 2020. Ahora se enfrenta a 12 años de prisión por parte de la Fiscalía de Córdoba, una pena que se elevaría en caso de que el jurado popular atendiese a la calificación dada por el abogado de la acusación particular que lo acusa por asesinato.

Ver comentarios