Coronavirus
Dos de cada tres sanitarios y empleados de residencias en Córdoba no tienen la vacuna Covid de refuerzo
Los mayores de 60 años están por encima del 63 por ciento de cobertura, el grado más alto entre las provincias andaluzas cuando estallan las alertas con China
Córdoba ante la nueva alerta Covid por la explosión de casos en China: ¿cómo le puede afectar?
![Una sanitaria vacuna de gripe y Covid a un hombre en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/03/covid-refuerzo-cordoba-ReKShhVYI5JJys3RGhseOuI-1200x840@abc.jpg)
Mientras las imágenes sobre el estallido de casos Covid en China siguen poblando el día a día, la vacunación vuelve a situarse en el centro del interés ante la llegada de una oleada de contagios sobre la que de momento expertos y responsables políticos ... prefieren mantener la cautela no sin renunciar a hacer llamadas a la prevención. Uno de estos mensajes está centrado en la vacunación. Durante todo el pasado otoño, los mayores de 60 años han dispuesto de dosis de refuerzo que se han integrado con la inoculación de la gripe.
El último informe de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía sobre la evolución de la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19 refleja que uno de cada tres cordobeses de más de 60 años carece de esa cuarta dosis de refuerzo.
En concreto, y según este estudio al que ha tenido acceso ABC, el 63,4% de los integrantes de este grupo etario sí cuentan con el cuarto 'pinchazo' en Córdoba, el dato más elevado, de otro lado, de Andalucía, donde la media se sitúa justo antes de la pasada Nochebuena en el 52,5% (casi diez puntos menos). Málaga, con un 48%, es la provincia con el peor índice en esta franja de población.
Desde Salud se han vuelto a hacer llamamientos en estos días para que se vacune aquella población que no disponga del refuerzo aún. Los buenos datos que presenta Córdoba se hacen más notables por distritos sanitarios. Los últimos datos oficiales del SAS revelan que en el área del valle del Guadalquivir hay una cobertura del 67,2% en los mayores de 60 años de esta cuarta dosis.
Grupos diana
Ese porcentaje baja ligeramente al 64,6% en el distrito Norte. Es, igualmente, del 63,3% en la parte Sur y para Córdoba capital se da el dato más bajo: casi un 62%. Todos ellos están entre los diez mejores distritos de toda la región en estos momentos.
Hasta el último cómputo oficial de la Junta de Andalucía se habían puesto un total de 145.000 vacunas de recuerdo Covid-19 en la provincia de Córdoba. Unas cincuenta mil menos que dosis para la gripe (193.549).
En estos momentos de cierta alerta por lo que viene ocurriendo en China, la foto fija de cómo están de inmunizados los llamados hasta ahora 'grupos diana' es bastante llamativa. Así, y siempre datos de toda la comunidad, el grupo con más grado de cobertura son las personas mayores en residencias, que está en el 84% en toda Andalucía. Le siguen los andaluces de más de 80 años, que están al 71,6% y ya la franja de los 60 años que se mantiene en el citado 52%.
![Vacunas en un centro de salud de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/03/vacunas-cordoba-gripe-U20004401655Vmv-624x350@abc.jpg)
A partir de ahí hay dos colectivos que han estado siempre en la cuerda floja durante los peores momentos de la pandemia: se trata de los trabajadores de las residencias de mayores (con un 32%) y los profesionales sanitarios. En este último caso, la cuota llega solamente al 36%. Bien es cierto que los hospitales prácticamente se han desalojado de enfermos Covid.
Sin ir más lejos, el último parte de Salud de este martes dejaba dos enfermos en UCI en los centros cordobeses durante la última semana y un total de 26 ingresados. Todo ello sin lamentar ningún fallecimiento en estos siete días. Finalmente, aquellos andaluces de entre 12 y 64 años con patologías rozan el 30% de cobertura en la dosis de refuerzo.
Vacuna de la gripe en niños
El denso informe de la Consejería de Salud también aborda la evolución de la vacunación contra la gripe. En personas de más de 65 años, la provincia de Córdoba mantiene la segunda cobertura más alta de Andalucía con un 72% (sólo superada por Jaén). El distrito Guadalquivir es el que mayor cuota presenta de todos (76,6%) seguido por Córdoba Norte (75,5%). La media andaluza en esta franja de edad está rozando el 69%.
Hay datos también sobre la población infantil, que este otoño se incorporó por primera vez al calendario desde los 6 a 59 meses. Poco más de la mitad (53,6%) de todos estos niños cordobeses han sido inoculados por sus padres. Nuevamente la cifra se encuentra entre las más altas de la región y sólo superadas por las de los jiennenses (56,2%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete