Hazte premium Hazte premium

Economía

Unos treinta proyectos ponen en marcha la aceleradora Córdoba Biotech

La mitad están constituidos como empresas y pertenecen a actividades sanitarias, ambientales o relacionadas con el agro

El Consistorio recibe 35 solicitudes de proyectos para Córdoba Biotech

Andalucía, tercera región española con más empresas biotecnológicas

Presentación de proyectos ABC

Rafael Ruiz

Córdoba

Unas treinta empresas conforman la primera hornada de proyectos de investigación que recibirán apoyo en Córdoba Biotech, la aceleradora de empresas biotecnológicas creada por el Ayuntamiento de la capital en el edificio Orión del parque tecnológico de Rabanales.

Parte de estas empresas recibirán asesoramiento por medio de la modalidad de incubación presencial y una segunda parte lo hará con sitio en el espacio de coworking que se ha habilitado en las instalaciones adquiridas por el Ayuntamiento de Córdoba en el tecnoparque cordobés.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, dio la bienvenida a las empresas en un acto en el que estuvieron la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Blanca Torrent, y el rector de la Universidad de Córdoba. Manuel Torralbo. El alcalde explicó que de todos los proyectos que han recibido la consideración de aptos, en torno a la mitad ya están constituidos como empresas.

Bellido explicó que Biotech estará ocupado por empresas e investigadores que se dedican a sectores punteros como la salud (diagnóstico por imágenes, medicina personalizada o réplicas de órganos), el medioambiental (gestión y revalorización de residuos, ahorro hídrico) o el agroalimentario (en campos como la introducción de nuevos cultivos).

El regidor aseguró que Córdoba Biotech permitirá la creación de nuevas empresas y la transferencia de un conocimiento especializado en estas materias. El edificio se ha adquirido por medio de una ayuda europea gestionada por la fundación de las Cámaras de Comercio que se gestionó en la última etapa de Isabel Ambrosio y en la primera de José María Bellido.

El Consistorio ha iniciado los trabajos de contratación del material informático preciso para el funcionamiento de las instalaciones, según informa el portal de contratación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación