Hazte premium Hazte premium

Sanidad

Los trasplantes crecen en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, que realiza uno de cada cuatro en Andalucía

Del balance de lo que va de año destaca la cifra récord lograda en trasplante de pulmón. Se han realizado 51 injertos de este órgano, un 82% más

El hospital Reina Sofía de Córdoba bate récord de trasplantes en 2022 con 261

Santiarios del Hospital Reina Sofía de Córdoba durante un trasplante ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía han realizado en lo que va de año 154 trasplantes de órganos (48 de riñón, 36 de hígado, 15 de corazón, 51 de pulmón y 4 de páncreas). En concreto, uno de cada cuatro de los que se han llevado a la práctica en Andalucía (646) entre el 1 de enero hasta el 15 de agosto de 2023. Se incrementa así en seis el número trasplantes de órganos efectuados en Córdoba respecto al mismo periodo del pasado año, según los datos ofrecidos este lunes por el centro hospitalario.

Destaca la cifra récord lograda en trasplante de pulmón. Se han realizado 51 injertos de este órgano, un 82% más que en el mismo periodo del pasado año. En 2022 ya se habían practicado 54 trasplantes pulmonares (en el conjunto de los doce meses), la cifra más elevada hasta entonces.

Otro de los aspectos a subrayar, según el Reina Sofía, es la subida en el número de donaciones, ya que se han registrado 30 desde enero hasta el 15 de agosto de 2023, frente a las 23 del pasado año. Además, de enero a julio de este año se han practicado en el Hospital Reina Sofía 90 trasplantes de tejidos (52 de córnea y 38 de progenitores hematopoyéticos).

La Dirección del centro agradece en una nota «a los profesionales su esfuerzo y compromiso, así como a los donantes, sus familias y a todos los colectivos que participan en el complejo proceso de donación y trasplante su generosidad y colaboración».

Datos de Andalucía

Por su parte, los hospitales andaluces registraron, entre el 1 de enero y el 15 de agosto de 2023, un total de 646 trasplantes de órganos, un 21,7% más de actividad que la registrada en el mismo periodo de 2022 (cuando se contabilizaron 531 trasplantes).

Del total de trasplantes realizados, 397 fueron renales (17,5% más que en 2022), 154 hepáticos (16% más que el año anterior), 31 cardíacos (24% más que en 2022), 51 pulmonares (82% más) y 13 pancreáticos (62,5% más). En estos primeros meses del año, todos los programas de trasplante de órganos han experimentado un incremento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación se refleja en una tasa de aceptación cercana al 86%. Esta solidaridad ha permitido contabilizar en estos primeros meses de 2023 un total de 278 donaciones de órganos, un 10% más que el año anterior (en el que se registraron 252).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación