DEMOGRAFÍA
Torrecampo: en busca de un imán para la repoblación
Torrecampo incluye en el catálogo de Holapueblo el poder de su ganadería y el valor de la vida rural para tratar de enganchar a nuevos vecinos
La sangría de la despoblación en Córdoba: perderá 52.000 habitantes en 25 años
![Vecinos en la localidad de Los Pedroches](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/13/torrecampo-vecinos-cordoba-RMudfCtOn9nxGvR67xNesdK-1200x840@abc.jpg)
Torrecampo superaba los 1.300 habitantes en 2003 y ahora apenas rebasa el millar —en concreto, 1.032—. El dato lo aporta Francisco Castillo, el alcalde de la localidad de Los Pedroches confía en que el registro demográfico pueda mejorar en un plazo breve, y todo ello en virtud de la inclusión por segunda vez de la localidad en el programa Holapueblo, ideado por AlmaNatura y en el que son parte fundamental Redeia e IKEA. El objetivo del proyecto es hacer atractivos para la ciudadanía los municipios que más sufren el síndrome de la despoblación. En otras palabras, y por emplear las expresiones que son tendencia: llenar, o llenar en parte, la España vaciada.
El hecho es que Holapueblo ha incluido en su cuarta edición a Torrecampo en el listado de localidades que ofertará a través de internet y de las redes sociales para que se instalen en ellas quienes estén dispuestos a vivir de otro modo, a alejarse de las prisas de la sociedad urbana.
El potencial de la ganadería
¿Y cómo ha caído la noticia en la pequeña villa del Norte de la provincia? La realidad es que llueve sobre mojado. «Ya estuvimos en Holapueblo en la edición anterior, y la verdad es que sin éxito, porque nadie se decidió a venirse con nosotros: a ver si ahora la cosa cambia», señala Francisco Castillo.
¿Qué fichas tiene que mover Torrecampo una vez inserto en el proyecto? «La misión es hacernos atractivos, hacer ver las oportunidades que da este pueblo», indica el regidor, que subraya el potencial de la ganadería. «Somos el tercer municipio de Andalucía con mayor proporción de cabezas de ovino en relación al número de habitantes, y a ello hay que sumar el filón del turismo rural, porque poseemos una amplia red de caminos, de rutas con paisajes muy bonitos especiales», se extiende.
El alcalde pone el acento también en la calidad ambiental: «Tenemos unos cielos limpios de contaminación lumínica: estamos dentro de la red 'startlight' y además destacamos en ella», subraya. La fácil comunicación con Pozoblanco, cabecera de la comarca, y el rico patrimonio gastronómico nutren de igual manera el catálogo de intangibles ventajosos para quienes quieran darle una vuelta a su vida.
El resto ta depende de la efectividad de la campaña. En este sentido Holapueblo informó ayer a este periódico de que el impacto alcanzado durante estas tres ediciones precedentes de la actividad no es menor: 133 personas de 51 familias encontraron un nuevo hogar en 34 municipios que previamente enfrentaban problemas de despoblación. En ellos, han contribuido a la creación de 30 nuevos negocios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete