Misterios de cÓRDOBA
¿Has tocado la Estrella de los Deseos de la Mezquita-Catedral de Córdoba?
En uno de los muros del templo, en la calle Torrijos, se encuentra incrustado un fósil al que la creencia popular atribuye la capacidad mágica de conceder todo lo que se le pide
Leyendas de las columnas de la Mezquita de Córdoba
![Estrella de los Deseos de la Mezquita-Catedral de Córdoba, en la fachada junto al a calle Torrijos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/12/17/estrella-deseos-mezquita-kk6C-U501845870119FdH-1200x840@abc.jpg)
La Mezquita-Catedral de Córdoba guarda entre sus muros secretos de antaño y atesora leyendas de su pasado califal, historias que sorprenden a todo aquel que visita el monumento de referencia de la capital y que hacen que se muestre de otra manera al que recorre sus bosques de columnas.
Entre las curiosidades del templo figura la conocida como Estrella de los Deseos que, según la tradición y la superstición popular, concede todo lo que se anhela con solo tocarla.
MÁS INFORMACIÓN
¿Y dónde se encuentra este talismán? Está incrustado en uno de los sillares que forman el muro exterior de la Mezquita, junto a la calle Torrijos. En realidad, se trata simplemente de un fósil, un caparazón de erizo, según algunos expertos, que se muestra en su parte interior. Tiene unos 12 centímetros de diámetro y destaca por su tono níveo.
En un principio, el fósil estaba oculto en el sillar en el que se encuentra. El desgaste de la capa de caliza arenosa tras la que permanecía tapado permitió que saliera a la luz y quizá, esa 'aparición' repentina del caparazón pudo ser el origen de las atribuciones mágicas que recibió.
En cualquier caso, pocos son los que pasan de largo sin tocar el curioso erizo, bien para hacerse la preceptiva foto o porque, realmente, creen en las capacidades mágicas del fósil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete