Hazte premium Hazte premium

Hostelería

El 'ticket' medio de las comidas de Navidad en Córdoba se va a 30 euros por persona

Hostecor prevé un casi lleno de reservas hasta el final de las fiestas en el Centro y el Casco, y un 80% de ocupación para el resto de la ciudad

Baja previsión de ocupación hotelera para el puente de diciembre en Córdoba

Un camarero prepara una mesa para una comida de navidad en un restaurante de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

Córdoba

La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor) prevé una Navidad «cercana a rozar el lleno en la totalidad de establecimientos del casco histórico y el centro de la ciudad», según el resultado de una encuesta elaborada con empresarios en la capital dada a conocer ayer. Dicho sondeo prevé una alta ocupación y volumen de reservas en el 80 por ciento del resto de establecimientos de Córdoba.

Estas cifras siguen con la misma tendencia que ha tenido el pasado puente de la Constitución y la Inmaculada, donde la mitad de este tipo de locales ha completado su aforo en los días principales (sábado, domingo y martes, especialmente). Hostecor explicó ayer que la preferencia en el cómputo de reservas hechas se ha fijado a mediodía y la tarde, «reservando con menor porcentaje las horas nocturnas para cenas navideñas, aún sin completar».

A juicio de la patronal hostelera cordobesa, esta encuesta deduce el impacto positivo que está teniendo la primera Navidad sin limitaciones de aforo tras la pandemia. Aunque es motivo de alegría, Hostecor quiso ayer hacer un llamamiento a sus asociados para que cumplan con la normativa para evitar molestias vecinales.

Recordaron ayer la prohibición de beber alcohol en el exterior de los establecimientos y evitar invadir el espacio urbano con veladores sin licencia, «motivos de sanción que, más allá del incumplimiento, podrían generar inconvenientes indeseados con viandantes y vecinos», agregaron.

En su cuestionario a hosteleros también se ha preguntado por el gasto medio que están notando en los clientes. La subida de precios en las materias primas y los servicios está redundando también en un incremento del 'ticket' medio para intentar no ir a pérdidas. Según el sondeo, el coste medio se eleva a treinta euros por persona en establecimientos de hostelería al día y con un perfil de clientela que se sitúa entre los 20 y 55 años de edad.

«Pese a lo positivo de estas cifras, el elevado coste asumido en las materias primas y suministros producen un efecto adverso que merma la cuenta de resultados de los empresarios, circunstancia que hace imposible recuperar las pérdidas provocadas por la pandemia», añadieron.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación