Tanque de tormentas: así será el descomunal depósito del Guadalquivir y las otras cuatro nuevas ubicaciones
El tamaño del vaso lo convierte en una de las obras más grandes de la ciudad en los últimos años
Urbanismo aprueba la licencia del tanque de tormentas de Córdoba
![El alcalde de Córdoba, el presidente de Emacsa y el responsable de la UTE, este viernes en el ayuntamiento](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/28/tanque-tormentas-cordoba-RglW15wccPiHhFqOjFauk7O-1200x840@abc.jpeg)
Será descomunal. Una de las obras más grandes que se han realizado en Córdoba en los últimos años. El tanque de tormentas del Balcón del Guadalquivir empieza el curso de su ejecución desde este viernes, tras la firma del contrato con la UTE que se encargará de su construcción durante dos años, con el objetivo de que esté listo en septiembre de 2025.
El presidente de Emacsa, Jesús Coca (PP), ha desvelado este viernes las gigantescas dimensiones que tendrá el nuevo tanque de tormentas del Balcón del Guadalquivir, el primero de los cinco que se instalarán en la capital en la próxima década. El depósito tendrá 103 metros de largo por 48 de largo. «Será como el terreno de juego del estadio El Arcángel», ha dicho Coca. Además, también tendrá 24 metros de profundidad.
La capacidad de esta 'megapiscina' para recoger agua será de 24.000 metros cúbicos. Coca ha vuelto a ejemplificar para tener una imagen más cercana de lo que supone: «Es como se pudieran meter hasta 24 millones de cajas de tetra brick de un litro».
El depósito servirá para «evitar las avenidas del caudal» del río en épocas lluviosas, además de que «evitará que lleguen aguas residuales al río», ya que «antes de ir a él, llegará en perfectas condiciones tras pasar por la depuración», ha explicado el alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), este viernes en el salón de plenos del consistorio.
Además, el bastón de mando, a preguntas de los periodistas, también ha desvelado cuáles son las ubicaciones previstas, en unos casos definidas ya y otras por concretarse, de los otros cuatro tanques de tormentas que se construirán en la ciudad. «Irán en Poniente Sur, en la Sierra, junto a Emacsa y en La Golondrina».
De hecho, la redacción del proyecto del segundo tanque de tormentas, que será en La Golondrina, ya está listo, por lo que, en los próximos meses, podría salir a licitación. Además, el gerente de Emacsa también ha apuntado que «ya está en estudio el proyecto del tercer tanque», que estaría ubicado «cerca de Emacsa, próximo al colegio Rey Díaz».
La obra del tanque de tormentas del Balcón del Guadalquivir, que comenzará «en semanas», ha dicho el alcalde con un recorrido en su ejecución que «empieza hoy», tiene un plazo de duración de 24 meses, con el objetivo de que esté operativo en septiembre de 2025. Ahora se levantará la zona superficial del terreno (desde la cafetería hasta las fuentes actuales aproximadamente), se hará el depósito y la fase final se repondrá el Balcón a su estado actual en el estado más parecido posible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete