Hazte premium Hazte premium

Patrimonio

Sumar pincha en su intento de reabrir la polémica sobre la titularidad de la Mezquita de Córdoba

Pregunta al Gobierno por la inmatriculación, y éste ratifica su constitucionalidad; pero abre la vía de las nuevas leyes patrimoniales, que tutela su ministro, como una ventana a reclamar el «dominio público»

La Unesco respalda la gestión de la Iglesia en la Mezquita Catedral de Córdoba

Dos turistas pasan delante de una de las puertas exteriores de la Mezquita-Catedral de Córdoba Valerio merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba vuelve al primer plano político en una especie de polémica recurrente y 'guadianesca'. Hace tres años se produjo el último hito sobre la controversia que la izquierda agitó lustros atrás acerca de la propiedad del bien ... declarado Patrimonio de la Humanidad hace ahora 40 años. Fue el momento en que el Gobierno de Pedro Sánchez difundió un informe extenso sobre los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en España entre los años 1998 y 2015. Un total de 34.961 bienes de los que apenas un millar tenía cierto carácter irregular, según la propia Iglesia Católica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación