economía
El gigante cordobés de la fabricación de envases SP Group cierra 2023 con 182 millones en ventas
Sus exportaciones se elevaron de forma importante y alcanzaron los 66,5, con lo que supusieron el 36% de la facturación
Francisco Bernal Cortés, CEO de SPG: «No debemos privarnos de un material que es bueno como el plástico, sino solucionar el desecho»
SP Group (antigua Plastienvase), potente empresa cordobesa de fabricación de envases -especialista en el sector alimentario- y que suma más de 600 trabajadores, hizo ayer balance, en un comunicado, del ejercicio 2023. Los datos del pasado año, señaló la firma, «reflejan la estabilidad del grupo, que alcanzó los 182 millones de facturación». Las exportaciones sumaron 66,5.
Esta última cifra fue destacada por SPG, porque «representó ya el 36,5% de las ventas y supone un incremento respecto al porcentaje registrado en 2022». Las operaciones con el extranjero se convierten así «en una importante vía de desarrollo para la empresa». El «importante crecimiento de las exportaciones», explicó esta compañía, se debe «en gran medida a la apuesta de aumentar nuestra presencia en el mercado internacional, con la incorporación de nuevos representantes comerciales en Reino Unido, Italia y Francia».
Para SPG, «2023 ha sido un año positivo» pese a la incertidumbre inicial, provocada por las distintas crisis internacionales, la subida de los tipos de interés, el aumento de la inflación o la expectación generada por la entrada en vigor de la nueva normativa que amplió el impuesto al plástico. Este grupo empresarial incidió en que supo «hacer frente a las situaciones adversas, avanzando gracias a nuestra flexibilidad, esfuerzo y capacidad de respuesta». Para ello, indicó en el comunicado, fue «esencial la apuesta por el desarrollo de soluciones concretas, acordes a las necesidades reales de los clientes».
Inversiones relevantes
El análisis de SPG se detuvo en «inversiones significativas realizadas» como la adquisición de la nueva máquina de impresión flexográfica para su fábrica de Arras (Francia) y otra de huecograbado para la planta de Villarrubia -tiene otras instalaciones en Espiel-, que está previsto que se instale en este 2024.
«Uno de los hitos más destacados de 2023» para esta compañía fue la obtención de «la máxima calificación de AA+ en la certificación 'BCR' para sus dos fábricas en Córdoba». «Ello garantiza y refuerza nuestro total compromiso con la seguridad alimentaria. Hay que indicar que se trata de una auditoría no anunciada, lo que hace que su nivel de exigencia en el cumplimiento de los requisitos sea muy alto», detallaron desde esta firma.
El CEO de SPG, Francisco Bernal, avanzó que de cara a 2024 su meta es «seguir trabajando de manera conjunta con nuestros clientes». Para ello, defendió, es «necesario un acompañamiento constante para conocer sus problemáticas, inquietudes y necesidades, y así poder resolverlas, ya sea en materia de sostenibilidad o con innovaciones en algún área específica».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete