Hazte premium Hazte premium

educación

Sólo el 22% de los alumnos de Bachiller quiere crear un negocio

Uno de cada tres estudiantes cordobeses desea ser funcionario, según un estudio

Víctor Macías (Jóvenes Empresarios de Córdoba): «La incertidumbre que crea el Gobierno central dificulta la creación de empresas»

Diversos alumnos en el evento 'Unitour 2023-2024' valerio merino

B.L

Córdoba

El 51% de los jóvenes de Bachillerato cordobeses elegirá su grado universitario por vocación, según un estudio realizado al término del Salón de Orientación Universitaria 'Unitour 2023-2024', un evento que ha recorrido en su XVIII edición 26 ciudades españolas, varias italianas y estará también en Colombia y México. La feria en España tuvo lugar entre los meses de octubre de 2023 y febrero de 2024.

La vocación siempre se impone al resto de motivos para elegir y sigue creciendo año a año, ha indicado la organización de dicho evento en un comunicado. «Quizá condicionados por el inestable panorama laboral, los jóvenes deciden guiarse por lo que les gusta desde siempre», se señala en esta nota de prensa.

Eso sí, los estudiantes de nuestra provincia se quedan por debajo de la media nacional —elaborada con los resultados de los 26 municipios en que se celebró este salón—. En la nación, el 59% de los consultados aseguró que elegirá sus estudios universitarios porque son los que les han gustado desde siempre.

Aunque cuando dudan entre varias carreras —un 33% de los cordobeses consultados lo hace—, sí que prestan más atención a la proyección laboral que se estima en esos estudios.

Por su parte, un 40% de los estudiantes cordobeses se fijará antes en las salidas profesionales que tenga su futuro grado, y un 9% escogerá su grado porque considera que, cursando esos estudios universitarios, logrará «ganar mucho dinero».

En cuanto al lugar en el que desarrollarán su última etapa formativa, la mayoría aseguran que les gustaría estudiar en una universidad cercana a su domicilio familiar. Si bien el que tengan que desplazarse para estudiar no es uno de los principales motivos por el que los jóvenes escogerán su grado, ya que, puestos a elegir, la mayoría preferirían quedarse cerca de casa.

Lugar de trabajo

En concreto, cuando se les pregunta sobre el lugar en el que desearían estudiar su titulación, el 66% de los cordobeses prefiere quedarse en la provincia o en Andalucía, mientras que un 26% quiere desplazarse fuera de la comunidad autónoma, y un 6% pretender cursarla fuera de España.

En lo que se refiere a una posible futura movilidad laboral, las cifras varían ligeramente. Un 37% prefiere quedarse en su provincia o comunidad para trabajar, mientras que el 27% buscará empleo en cualquier parte de España. Por su parte, hay un 23% al que le resulta indiferente esta cuestión, porque asegura se trasladará donde encuentre una ocupación. Por último, un 13% apuesta directamente por buscar un empleo fuera de nuestras fronteras.

Según los datos de este estudio, el 45% de los jóvenes de Bachillerato cordobeses quiere acabar trabajando en una empresa privada. Al otro extremo de la balanza, uno de cada tres apuesta por hallar su medio de vida en el sector público y muestra su deseo de opositar cuando acabe su formación. La opción más minoritaria es la del 22% que asegura que desea emprender su propio negocio.

De acuerdo a este informe, el emprendimiento sigue siendo una asignatura pendiente en nuestra tierra y está más presente en el plan de futuro de los alumnos de otros territorios. Así, en el conjunto de estudiantes en España, hay un 33% que apuestan por montar su empresa. Son once puntos más que en Córdoba.

Ese indicador tiene su reflejo en el resto de respuestas. Porque, en el conjunto del país, hay un 37% de estudiantes de Bachillerato que espera encontrar medio de vida en la empresa privada. Son ocho puntos menos que por estos lares. Y en la nación, los que quieren desarrollar su futuro laboral en el sector público se sitúan en el 28%, cuando en Córdoba la ratio es de uno de cada tres estudiantes.

Este informe, explica el comunicado, se ha hecho con una muestra de 2.200 estudiantes entre todos los asistentes a la última edición de 'Unitour' en España. En Córdoba, se sondeó a 70 alumnos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación