Hazte premium Hazte premium

Solidaridad

Solemccor logra la contratación e inserción sociolaboral de 162 personas en 2022

La empresa sin ánimo de lucro de Cáritas también acoge en sus viviendas sociales a 58 personas

Cáritas entrega en Córdoba sus premios con corazón a cinco entidades

Flota de camiones y personal de Solemccor, de Cáritas Córdoba ABC
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Solemccor, la empresa sin ánimo de lucro de Cáritas Córdoba con el objetivo de buscar la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social y alta vulnerabilidad, logró la contratación de 162 personas durante todo el año 2022, según la memoria anual que presentó este jueves en su sede principal en el Polígono Industrial Las Quemadas.

La sociedad vinculada a la Iglesia Católica también acogió a 58 personas más durante todo el ejercicio pasado en sus viviendas de acogimiento y alquiler social, según explicó el coordinador de la misma, Ismael Martínez, este jueves en la sala de prensa de la empresa.

La inversión económica total de Solemccor durante todo el 2022 para conseguir sus objetivos sociolaborales fue de más de tres millones de euros, en concreto, de 3,1 milllones, según refleja el resumen de la memoria económica de la sociedad de Cáritas.

Solemccor, durante 2022, trató con un total de 1.649 personas en los ámbitos de actuación que tiene la empresa sin ánimo de lucro. En concreto, la sociedad vinculada a la Iglesia acogió y dio información laboral a 980 personas. Además, contó con 92 que participaron en sus talleres laborales. Otros 301 adultos fueron acompañados en itinerarios de intermediación laboral. Hasta 114 personas se beneficiaron de los cursos formativos. Y lo más importante: contrató a 162 hombres y mujeres.

El perfil de las personas que entran en contacto con Solemccor está muy definido y no cambió especialmente durante el año pasado. Fueron, principalmente, personas «desempleadas, con escasa formación y experiencia laboral, con dificultades económicas graves, sin red apoyo social y con dificultades para acceder a recursos formativos», según explica la memoria.

La actividad de Solemccor se divide en cuatro áreas principales: reciclaje, hostelería, servicios y, por último, ocio, tiempo libre y vivienda. El área de reciclaje es la principal protagonista, al ser la que dio origen a la sociedad tras un convenio con Sadeco. Este ámbito se ocupa de la recogida de papel y cartón, del reciclaje textil y también del servicio de destrucción confidencial.

Solemccor 1.649 Número de personas atendidas y acompañadas por las empresa de Cáritas durante todo 2022

En el área de hostelería, Solemccor cuenta con tres frentes: la taberna escuela Tabgha, la cafetería Sagrado Corazón y el Catering Cinco Panes. En el área de servicios destacan las funciones de Dorcas, marca propia dedicada a la confección y arreglos, entre otros a Inditex; moda re, tienda de segunda mano; y Jordán, para la limpieza y lavandería.

También cuenta la empresa de Cáritas con un área destinada al ocio, tiempo libre y vivienda. Aquí, destacan el Centro Cristo Rey, en Torrox, que ofrece a niños y jóvenes en desventaja social un espacio para campamentos. Igualmente, dispone de viviendas de alquiler social en Cabra. Hay 18 viviendas con tres personas a cargo.

El presidente de Cáritas Córdoba, Salvador Ruiz, señaló ayer que mientras «el individualismo se impone» en la sociedad actual, Solemccor trabaja con «un modelo económico centrado en las personas y que apuesta por el trabajo digno». Ruiz destacó que son «la primera empresa de inserción que se creó en Andalucía desde 2006».

El objetivo está claro: «La generación de los máximos puestos de trabajo con un empleo digno». Además, con la función de «respeto del medio ambiente». También mandó un mensaje para que «todos los cordobeses tomen conciencia de que cuando reciclan un papel, cartón o una prenda de ropa están propiciando oportunidades para planeta y para las personas».

Ismael Ramírez

«Solemccor genera empleo para las personas vulnerable y ahorro a las administraciones y a nivel ambiental»

El coordinador de Solemccor, Ismael Ramírez, destacó en su intervención que todas las actividades de la empresa suponen «empleo para las personas vulnerables, ahorro para las administraciones, beneficios para las familias, beneficios para las administraciones, impulso económico para las personas y ahorro a nivel ambiental con todo el proceso». En este sentido, apuntó que «se han reutilizado dos toneladas de ropa, lo que supone un ahorro 50 toneladas CO2, teniendo en cuenta que producir una camiseta gasta 500 litros de agua y 1.000 litros un pantalón».

Angy Reina dio testimonio de lo que supone para una persona ingresar en Solemccor. «Estoy en un trampolín para un nuevo reto personal», señaló esta trabajadora venezolana, quien explicó que vive «una experiencia muy grata, con estabilidad económica y conciliación laboral y familiar; me ha dado mucha madurez».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación