Hazte premium Hazte premium

Testimonio

Sobrevivir al cáncer: «Esta enfermedad me ha dado muchas cosas buenas»

Esta semana se celebra el Día Mundial del Superviviente de Cáncer, enfermedad que supera el 60% de los pacientes, pero cuya incidencia sigue al alza, con más de 4.500 casos al año

El Imibic busca en Córdoba a 2.000 madres lactantes para un estudio clave sobre el diagnóstico precoz del cáncer de mama

Felisa Olmo, tras la entrevista a ABC Valerio merino
Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Fue como un terremoto que sacudió los cimientos de mi vida. Cuando me dieron el diagnóstico llegué a casa y me senté en un rinconcito a llorar. No sabía qué hacer ni cómo afrontarlo». Hace ya 19 años que Felisa Olmo, una cordobesa que «celebra» seguir soplando las velas, padeció un cáncer de mama. Tenía 39 y no podía creerse que aquel pequeño pinchazo en un pecho, aquella leve quemazón se debía a un tumor.

«Cuando me llamaron del Hospital Provincial para darme los resultados de la mamografía, ecografía y biopsia, no me lo podía creer. Eso no podía estar pasándome a mí», relata, emocionada. Felisa tenía tres nódulos malignos que había que extirpar.

En estado de shock, la mujer llegó a su casa rota. ¿Cómo le daría la noticia a sus padres, ya mayores? ¿Y a su hijo, un niño que solo contaba con 11 años? Un mes después de diagnosticarle el cáncer, fue operada (masectomía) y comenzó el tratamiento de quimio y radioterapia a la vez. «Gracias a la Asociación Española Contra el Cáncer; a su oncólogo, el doctor Juan de la Haba y, por su puesto, a mi marido, que fue mi bastón, fui poco a poco asumiendo la situación y afrontándola de la mejor manera», recuerda, estremecida, Felisa.

Su vida, durante el año que duraron las sesiones (12 de quimio y 33 de radio), transcurrió entre las blancas paredes del hospital. «En el camino de mi casa al Provincial no crecía la hierba», rememora, con una sonrisa turbada.

Cuando empezó a perder pelo «me hice con todo el valor que pude para contarle a mi hijo que tenía cáncer. Fue lo más duro para mí, que tuviera que pasar por eso», explica Felisa, a punto de llorar. «Muchos amigos me ayudaron; otros, desaparecieron. Pero esta dura vivencia tuvo dos caras, porque el cáncer me dio muchas cosas buenas; muchas personas que considero de mi familia, amigos y amigas de la asociación; o el propio doctor De la Haba, con el que trabamos mi marido y yo una muy buena relación».

Contar con apoyo psicológico fue vital para Felisa. «Hay muchas personas con cáncer que declinan esta ayuda; incluso niegan tener la enfermedad. Yo pienso que tener este apoyo es fundamental para sobrellevarlo todo. A mí me daba mucha fuerza para, después de recuperarme de cada sesión, ponerme mi peluca y salir a la calle. Porque sigues viviendo, tienes que seguir adelante, por ti y por los tuyos», señala esta cordobesa.

El cáncer fue una lección de vida para Olmo, que pasa cada día «agradeciendo lo que tengo, valorando mucho la salud. Cumplir años es un privilegio. Quien me iba a decir que 19 años después de lo que me pasó iba a seguir aquí».

«Aunque han pasado ya 19 años, aún vivo con miedo; cada revisión, cada dolor hace que me pregunte si el cáncer volverá», dice Olmo

No obstante, esta superviviente, que también reconoce que el tumor la cambió «y desde entonces nunca he dejado de tener miedo. En cada revisión, con cada dolor que siento, no puedo evitar preguntarme si tendré de nuevo cáncer. Y es que, a lo largo de todos estos años, he conocido a muchas personas que han pasado por lo mismo que yo, algunas de ellas siguen conmigo, pero otras ya no están», afirma.

En Córdoba, la tasa de supervivencia al cáncer llega al 60%, si bien cada año se diagnostican más de 4.500 nuevos casos. Con el objetivo de dar a conocer las necesidades de quienes han superado la enfermedad y de sus familiars, cada 3 de junio se celebra el Día del Superviviente de Cáncer, fecha que reivindica las necesidades (psicológicas, económicas, legales o laborales) de este colectivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación