Manifestación
Sindicatos e izquierda piden en Córdoba reforzar los servicios públicos y aumentar la plantilla sanitaria
Recorren las calles reclamando a la Junta «decisiones que se tomen en aras del interés público»
El SAS contratará a 444 profesionales sanitarios en la provincia de Córdoba desde este sábado 1 de junio
![Concentración por los servicios públicos en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/01/manifestacion-sanidad-cordoba-RDjvEyMNf0vPKGmtl8scyPP-1200x840@diario_abc.jpg)
Bajo el lema 'Salvemos lo público. Andalucía por los servicios públicos', unas doscientas personas han protagonizado hoy una marcha por Córdoba para pedir al Gobierno de la Junta de Andalucía que mejore la dotación de la sanidad, la educación y otros servicios.
En la cita han participado sindicatos como CTA y Ustea, además de Podemos y el grupo Hacemos Córdoba, con su portavoz en el Ayuntamiento, Juan Hidalgo, a la cabeza. Han partido de la plaza de las Tres Culturas, junto a la estación, para dirigirse a Las Tendillas.
Una de las principales peticiones ha sido la de que se refuercen las plantillas de la sanidad pública, a fin de que el ciudadano no se sienta desatendido. «Si queremos avanzar hacia una sociedad cada vez más justa donde se mejore la calidad de vida de todas las personas los servicios públicos deben ser un pilar básico», afirmaron.
Para defenderlos elaboraron una lista que pasa por conseguir «la gestión pública directa de todos los servicios esenciales», y que se haga «con criterios de capacidad, mérito y transparencia». Lo esencial, insistieron, pasa por las necesidades colectivas.
El acceso a sanidad, educación y pensiones, entre otros, debe ser «universal y equitativo, sin ningún tipo de marginación, discriminación o exclusión para reducir las desigualdades». También insistieron en que estos servicios «estén sometidos al control público democrático» y no sirvan a intereses privados.
Además de la sanidad, gran protagonista de la concentración, se habló de las pensiones, que «deben ser dignas y revalorizarse para asegurar el bienestar social» de los ciudadanos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete