Hazte premium Hazte premium

ARTES ESCÉNICAS

Siete municipios de Córdoba se suman a la Red Andaluza de Teatros Públicos en 2025

Almedinilla, Cabra, Hinojosa del Duque, Lucena, Montoro, Pozoblanco y Villanueva de Córdoba se suman a los programas

El Teatro de la Axerquía tendrá placas solares de la que se beneficiarán los otros espacios escénicos

El Teatro Qurtuba 2025 será una muestra entre clásicos y las propuestas actuales

Los alcaldes de los municipios adheridos, este jueves ABC
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siete localidades cordobesas formarán parte en este 2025 de la Red Andaluza de Teatros Públicos son de Córdoba. Se trata de Almedinilla, Cabra, Hinojosa del Duque, Lucena, Montoro, Pozoblanco y Villanueva de Córdoba, que se han adherido al programa que gestiona el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Como novedad en esta edición, los municipios han recibido una placa que identifica a sus espacios escénicos como parte de la Red. En el encuentro celebrado en Córdoba y en el que han participado representantes institucionales de los siete municipios de esta provincia, se ha presentado la sintonía que identificará a la programación en las ocho provincias antes de la representación de cada espectáculo, tal y como ha informado la Administración autonómica en una nota de prensa.

En este primer semestre del año ya hay programadas 26 funciones en la provincia de Córdoba. Son obras de compañías de la talla de Ángeles de Trapo, Chipi La Canalla, Cie. Tea Tree, Da.Te Danza, David Montero / La Suite, Histrión Teatro, La petita malumaluga, Lasal Teatro, Nómadas, Q and The Moonstones, Quique Bonal y Vicky Luna o Rebe al Rebes, Ana Donoso Mora y Javier Prieto.

Además, el segundo semestre, los municipios podrán seleccionar y programar sus propuestas a través de un catálogo de espectáculos que será ampliado próximamente tras la reciente convocatoria de ampliación de propuestas publicada en BOJA.

«Los montajes que entran a formar parte del catálogo son elegidos por la Junta y los municipios en dos periodos del año, en primavera y en otoño, tras una reunión semestral plenaria a la que acuden todos los agentes implicados», señala la Junta.

Tras la última convocatoria pública para recibir propuestas, se sumaron al catálogo 101 espectáculos nuevos, entre los que se incluyen obras reconocidas en el territorio nacional y que han tenido presencia en los principales foros y ferias profesionales del sector.

Aportación del 50 por ciento

El programa está cofinanciado entre la Consejería de Cultura y Deporte y los ayuntamientos que la conforman cada año. Para la programación general, la Junta aporta el 50% del coste total de cada actividad, y los municipios el otro 50%, mientras que en el programa Abecedaria, dirigido a público escolar, la administración asume dos tercios y los municipios uno. Así, para el próximo año, la Red contará un presupuesto total de 2.135.493,50 euros, de los cuales la empresa pública destinará 1.156.193,50 euros y la aportación de los municipios adheridos alcanza los 979.300 euros.

En total, en 2025 son 70 los municipios andaluces los que forman parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos, incluidos a partir de una convocatoria en la que se establecen los requisitos que deben cumplir para participar. Sus solicitudes son analizadas por una comisión formada por expertos de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y del sector de las artes escénicas y musicales, entre ellos distribuidores, productores, gestores públicos y técnicos de gira, que valoran tanto la calidad de los espacios escénicos como las trayectorias y diseños de programación de los mismos.

La programación, que se realiza en dos periodos, es escogida entre los espectáculos que integran el catálogo para programar, que se ha incrementado en 101 nuevas propuestas de música, teatro, danza y circo en su última convocatoria.

Red Andaluza

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural.

En 2024 se realizaron dentro de la Red 467 funciones de teatro, danza, circo y música y 260 funciones dentro del programa Abecedaria. El reparto por disciplinas en la programación general ha sido 67 espectáculos de circo, 74 de danza, 115 de música y 211 de teatro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación