LA CERA QUE ARDE
Valor y precio
Con la luces de Navidad hemos entrado en el cirucito de ciudades que se ponen en valor en estas fechas tan señaladas
![Semifinales del World Padel Tour en Córdoba la pasada semana](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2019/11/25/s/opinion-rafa-padel-kCMC--1248x698@abc.jpg)
Está de moda el pádel , que parece un deporte pero que en realidad es una excusa para tomar birras con los colegas. El Instagram está lleno de padelistas con más tripa que una embarazada de ocho meses, lo cual quiere decir que, o ... el pádel engorda, o se hinchan de cervezas después del partido, de ahí el carácter deporte-excusa que antes señalaba. Los practicantes de pádel comparten diámetro de cintura con los del spinning, que es un deporte, creo, que consiste en perseguir de manera estática el trasero de la monitora o el monitor, según quien monitorice la sesión. Se suda más en el spinning que en el pádel, por lo que he visto, aunque no he presenciado ningún torneo padelista en julio en la capital cordobesa, donde se supone que el ejercicio de raquetas, o palas, debe hacerse con un búcaro isotónico cerca por aquello de la deshidratación. Las raquetas del pádel me llaman la atención por cuanto parecen diseñadas por el «Toysarás». Es como un juguete para ejecutivos estresados, niños grandes o cerveceros casados. De hecho, hemos visto con palas a el alcalde Bellido y a Isabel Albás echando una partida en el patio de los naranjos de la Catedral, con motivo del World Padel Tour , que es adonde yo quería llegar. Por cierto, un tour patrocinado por diferentes marcas de cerveza, o sea. Ver el tándem Bellido-Albás no ha tenido precio, desde luego.
El torneo ha tratado de poner en valor a Córdoba dentro del mundo del pádel y la birra. Dice la Fundéu, Fundación del Español Urgente, que «poner en valor» es una construcción adecuada pero que abusamos, que qué pasa con verbos tan bonitos como valorar, resaltar o reconocer. Eso me pregunto yo. Ya no valoramos sino que ponemos en valor. El caso es que no sé qué precio ha tenido la cosa del pádel pero que ha servido para que Córdoba se reconozca . Dicho así parece un ejercicio de introspección pero en realidad se trata de resaltar extramuros. Tal es el valor que se perseguía.
Con las luces navideñas pasa un poco de lo mismo: hemos entrado en el circuito de ciudades iluminadas por Navidad para adquirir valor. A falta de otras cosas, bien están unas luminarias. Un alumbrado que entre centro y distritos se va a llevar casi medio millón de los antiguos euros , y digo antiguos, porque en cuanto gobierne Sánchez con el marido de Irene Montero, la moneda de curso legal será el euro- onza catalán. Federado, claro. Este año sí, la calle Foro Cruz Conde va a tener más luces que comercios . Ya si eso, lo de los comercios, para otra ocasión. Está bien iluminar carteles de «Se Traspasa» y franquicias globales. Las tiendas de toda la vida y las propiamente de aquí tuvieron que marcharse ante el elevado precio de los locales. En una calle que el único valor que ha tenido ha sido su discutida nomenclatura. Cuando se apaguen las luces, el centro volverá a tener el mismo valor que ha perdido en los últimos años. Y a ver si ahí se le enciende a alguien otra bombilla para que valgamos algo más que los gestos deportivos y las gestas lumínicas . Porque ese precio ya llevamos mucho tiempo pagándolo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete