APUNTES AL MARGEN
Los pilares de la modernidad
La Diputación, con 6.000 euros de ayudas, va a darle la vuelta a Córdoba como un calcetín para que todos seamos de lo mejor
Silueta de la Mezquita-Catedral de Córdoba en un atardecer
Este pasado viernes, la Diputación de Córdoba distribuyó sin duda una noticia de impacto. Casi al alcance de que el hombre llega a la Luna o que el bar El Correo deja de servir claras. Uno de esos momentazos que son, según la realidad objetiva que diría uno del PCE, hitos para la Historia. Resulta que la institución provincial con sede en el Palacio de la Merced distribuyó las nuevas de un convenio con una entidad llamada Córdoba Futura con un titular que debería estar labrado en piedra en el Puente Romano. El encabezamiento del comunicado, pulcramente redactado, era el siguiente (tachán): «La Diputación y Córdoba Futura sientan las bases para la construcción de una Córdoba referente de progreso y modernidad ».
Osti, tú. Eso mismo pensó el que escribe. Por fin, había alguien que tenía lo que hay que tener y se ponía a hacer lo que es debido. Eso es un avance y lo demás son zarandajas. Nada menos que las bases para la construcción de una Córdoba de progreso de la muerte, que se imagina uno que es un lugar donde se com e mucho «sushi» y se toman ginebras exóticas en copa de balón. El asunto real es que la institución que preside Antonio Ruiz va a financiar una asociación con inequívocos lazos con el PSOE, presidida por el exportavoz del G obierno de la Junta con José Antonio Griñán e investigador en materias sociológicas de larguísima trayectoria Manuel Pérez Yruela . No es ese cualquier PSOE sino el más ilustrado , el que reúne a exaltos cargos con trayectoria profesional de los que suelen dictar sentencia sobre lo divino y lo humano en los foros de referencia. Todos en pie, quítense el sombrero , aplaudan. Ya.
La subvención va a servir para organizar debates, que son esos lugares donde se invita a gente para que le dé la razón a la mayor parte del público asistente. Y, además, por lo visto van a crear una web que fomente este tipo de cosas visto siempre desde la perspectiva de la referencia de progreso y modernidad. Ya sé que tampoco es para tirar cohetes pero ustedes disimulen que, cuando los propósitos son nobles , quiénes somos los demás para llevarles la contraria.
«Con la firma de este convenio sentamos las bases para construir un proyecto de modernidad, una Córdoba y su provincia que mire al futuro sin complejos, donde se apueste por la innovación, la creatividad y el progreso como elementos determinantes para su propio desarrollo», señalaba en el comunicado correspondiente el presidente de la Diputación y secretario general del PSOE . Se pagan seis mil euros para organizar unas charlas -seguramente interesantísimas- y los complejos, chas, desaparecen. Ya se imagina uno a todos los concienciados de guardia, que son los veinte o treinta de siempre, estableciendo firmes pilares para una Córdoba creativa. Ahí, innovando , pese al alto porcentaje de altos funcionarios que se pasan por estos lugares que, entre nosotros, son un coñazo. Dado el apoyo del jefe de la Diputación a la cosa, es de imaginar que medio camino está recorrido. Si ustedes no sientan las bases de la modernidad en sus casas a partir de la lectura de este hecho tan relevante para el futuro de sus hijos , es que no tienen corazón, ni entrañas, ni posiblemente vergüenza.
La fábula moral de todo este cuento, que es cien por cien verídico, es que en esta Córdoba de nuestras entretelas hay gente que sabe lo que nos conviene . Que velan por nosotros y nos tienen en sus meditaciones. Por eso, esas criaturas son capaces de planificar el futuro de una sentada hacia ese lugar luminoso llamado progreso.
Si se preguntan por qué este artículo está ilustrado con esta bellísima foto de mi compañero Valerio Merino , con esa paleta de colores y luces sobre el cielo de verano sobre la sombra recortada de la Mezquita, es para recordarles que, pese a esos seres superiores, Córdoba es un lugar que merece la pena . Feliz septiembre.
Ver comentarios