Hazte premium Hazte premium

FIESTA NACIONAL

El mundo taurino crea una plataforma para defenderse

Matadores y ganaderos inician contactos tras la moción del Ayuntamiento

Manzanares torea en el Coso de los Califas ARCHIVO

V. MOLINO / R. AGUILAR

El activismo taurino se encuentra en una fase de reactivación. El sector no está dispuesto a dejarse faenar por quien no domina los trastos de lidiar. Tras el reciente revés antitaurino sufrido por la Fiesta en Córdoba, para muchos, mediante una moción que encubría fines determinantes para el futuro del toreo, los principales actores prevén movilizarse en bloque. Así, según ha podido saber ABC, en fechas venideras se va presentar a nivel social una plataforma para defender el futuro de la Tauromaquia que ya cuenta con el respaldo de profesionales, ganaderos y aficionados de todos los sectores.

«No nos vamos a quedar de brazos cruzados», afirma un miembro de la cuadrilla de José María Manzanares

Tal y como especifica el reputado subalterno Rafael Rosa, que pertenece a la cuadrilla de José María Manzanares, «no nos vamos a quedar de brazos cruzados». En este sentido, asegura que «el sector está más unido que nunca y vamos a ir hacia adelante para defender al toreo. Después de que se aprobara la moción, los que estuvimos presentes en el salón de plenos nos sentimos más unidos que nunca y por eso estamos trabajando para confeccionar un núcleo muy sólido».

La plataforma, que ya ha comenzado a movilizar al sector sumando a un notorio número de adeptos, está pendiente de detallar un programa y una línea de acción con la que se pretende evitar algo que «tarde o temprano puede suceder, tal y como ha ocurrido en otros lugares de España», aclara Rosa en alusión a una posible prohibición de los toros. Afirma que resulta «triste que en Córdoba, una ciudad cultural y taurina, los ciudadanos estemos en manos de quien no sabe detectar esa importancia».

Aficionados Prácticos

De su lado, el presidente de la Asociación de Aficionados Prácticos de Córdoba, Rafael Ruiz, apoya el hecho de que se movilice el sector invitando a «sumar al mayor número de personas posibles». Ruiz reconoce que el sector «está indignado» por una moción que, si bien no especificaba directamente nada contra los toros, «deja entrever una futura prohibición. Por eso ahora debemos de estar coordinados», concluye el presidente de la asociación.

Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios, Antonio Arenas, asegura que el daño que le hace la decisión del Pleno al mundo del toro es doble. «Por un lado creemos que los festejos taurinos son una parte esencial de la tradición de esta ciudad de la que no se puede prescindir. De otro, pensamos que si los festejos se reducen en su número por la falta de apoyo institucional los veterinarios tendremos menos trabajo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación