Hazte premium Hazte premium

Misterios de la Historia

¿Por qué los cordobeses fundaron un reino propio en Creta?

Los desterrados del arrabal de Saqunda prosperaron durante un siglo y medio en la isla del Mediterráneo oriental

La flota de exiliados de Córdoba parte de Alejandría para Creta, en una ilustración del manuscrito 'Skylitzes Matritensis', una crónica de emperadores bizantinos elaborada en Sicilia en el siglo XII Biblioteca Nacional de España
Rafa Verdú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta historia comienza con una furiosa matanza y termina con otra aún peor. Entre medias, habla de cómo miles de cordobeses recorrieron el Mediterráneo de punta a cabo en el siglo IX; conquistaron un ciudad histórica -Alejandría en Egipto- y fundaron otra - ... Heraklion , la actual capital de la parte griega de Creta-; se convirtieron en una potencia naval, aun siendo gentes que probablemente no habían visto más agua que la del Guadalquivir; y prosperaron ante las narices de los poderosos emperadores de Bizancio, lo que a la postre sería su perdición. Los basileos necesitaron un siglo y medio para poner el sangriento punto y final a esta singladura, la de los exiliados del arrabal de Saqunda -o una parte de ellos-, que se corresponde con lo que hoy en día es, más o menos, Miraflores y el Campo de la Verdad. Aunque es una historia poco conocida, la historiadora Carmen Panadero la detalla en varios artículos publicados en la revista 'Las nueve musas' , de donde proceden las fuentes para este reportaje.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación