Hazte premium Hazte premium

POESÍA

Más de 80 autores participarán en Córdoba en Cosmopoética

La décimotercera edición del festival estará dedicada al dadaísmo y se celebrará del 26 de septiembre al 8 de octubre

Miguel Ríos charla con Ramón Medina en la edición de Cosmopoética del año pasado ARCHIVO

S. C.

Con el lema «Nadie escapa de la poesía» e inspirada en el movimiento Dadá , la décimotercera edición de Cosmopoética se desarrollará en Córdoba entre el 26 de septiembre y el 8 de octubre . En esta ocasión contará con la poesía de más de 80 autores y 25 actividades que llegará «a todos los rincones» de la ciudad en diversos formatos, espacios, horarios y propuestas, según anunció ayer el Ayuntamiento.

La concejal delegada de Cultura, Mar Téllez , augura una edición de Cosmopoética «plagada de innovación, sorpresa y calidad en todos y cada uno de sus programas y ciclos». La organización explica que el evento, inspirado en los siete manifiestos Dadá de Tristan Tzara , estará orientado a que «peques, adultos y mayores puedan crear, aprender, leer, ver, escuchar y, en definitiva, disfrutar de la poesía ».

La principal novedad de esta edición seá «Cosmopeque, poesía sin una pizca de aburrimiento» , un programa de actividades dirigidas a niños y a jóvenes que contará con homenajes a poetas, encuentros con autores y jovencísimos poetas y dos talleres en los que vivir una experiencia práctica y divertida con los temas «Poesía en miniatura» y «Manual para dragones principiantes» . También habrá títeres, cuentacuentos y hasta lecturas para bebés. Según la concejala de Cultura, «este debe de ser el formato que encuentre la poesía con los niños, un espacio donde los niños hallarán en la poesía un arma cargada de futuro».

En la próxima edición de Cosmpoética habrá también una noche Dadá para conmemorar los 100 años de la primera reunión en el Cabaret Voltaire que dio lugar a dicho movimiento, y durante los 14 días del evento se recordará a estos autores y se asistirá a un recordatorio muy especial del poeta cordobés Eduardo García , fallecido este año.

Por otro lado, bajo el título «La Voz de los poemas» , los encuentros con los autores cordobeses, nacionales e internacionales que visitarán esta edición supondrán «una experiencia innovadora, cercana y participativa tanto para el público como para el propio autor, además, en el ciclo Acción poética». En un horario que abarcará de 9.00 hasta las 0.00 horas, más de 80 autores y 25 tipos de actividades diferentes inundarán la ciudad de poesía en mercados, plazas, jardines, institutos, colegios, escuelas, universidad, bares, librerías y espacios culturales como MODO, Limbo 0, O’Donoghue’s, Teatro Góngora y Sala Orive, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación