HORARIOS

El Lunes Santo se queda en el Patio de los Naranjos

La difícil configuración del día impedirá que casi todas las cofradías lleguen al interior de la Catedral

La Virgen del Dulce Nombre, en el Patio de los Naranjos un Lunes Santo VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

El Lunes Santo era uno de los más complicados de cuadrar si se quería que todas las cofradías pasasen por la Mezquita-Catedral y también por la carrera oficial. Las hermandades habían insistido en su buena disposición para conseguirlo, pero la larga distancia entre el primer templo y la sede de dos de ellas (la Estrella y la Merced ) y las dificultades del Remedio de Ánimas hacían difícil poder congeniarlo.

Al día de hoy, la opción que más fuerza tiene es que las hermandades no accedan al interior del primer templo , sino que discurran de forma más o menos consecutiva por el Patio de los Naranjos . Sólo así se pueden combinar todos los horarios y conseguir que ninguna resulte perjudicada en exceso. El interés de todas está en regresar a sus templos a una hora que no sea demasiado tardía, así que todas ellas irán al Patio de los Naranjos a la ida , para cumplir después la carrera oficial.

Un nuevo orden

Una novedad para esta jornada sería que la llegada al palquillo de Claudio Marcelo se retrasaría . En los últimos años la cruz de guía de la Merced entraba en la carrera oficial a las 19.30 y ahora será después, ya que la prioridad es la Catedral y entrar más tarde facilitaría el acceso . El orden y la forma en que se realizará el día todavía está por concretar, pero la Vera-Cruz tiene intención de entrar en la Catedral, por ser la que más cerca tiene el primer templo. Su idea sería hacerlo nada más salir de su sede y cruzar el Puente Romano. A partir de ahí, llegarían las demás, en un orden que variaría.

Es posible que la Sentencia adelantase puestos y no fuese cuarta , para así permitir que la Merced y la Estrella llegasen al primer templo con desahogo desde sus barrios. La cofradía de San Nicolás ha puesto como condición no tener que adelantar mucho su salida , actualmente poco después de las cinco de la tarde, y el retraso de la carrera oficial le ayudaría a cumplir con este objetivo. La corporación también podría estudiar un cambio de su recorrido, para bajar al primer templo por Doctor Fleming . Es un camino que ya tomó varias veces en la década de 1990. Con esta variante se da sitio a la Merced y a la Estrella para agilizar la llegada a la Mezquita-Catedral, que harían todas de forma consecutiva, como si estuvieran en la carrera oficial.

La entrada en la carrera oficial, que ahora empieza a las 19.30, se retrasaría

La de la Huerta de la Reina había barajado salir hacia las 16.00 o 16.15 y dirigirse inmediatamente hacia la Catedral a través de Las Tendillas, Jesús y María, Blanco Belmonte y Deanes. La Merced, por su parte, lo haría en un camino semejante al que tomó el Señor de la Coronación de Espinas en el Vía Crucis Magno , es decir, por Alfonso XII y Lineros.Al día de hoy sí es seguro que la hermandad del Remedio de Ánimas seguiría siendo la última , tanto en la Catedral como en la carrera oficial, ya que no puede transitar por la Puerta de Santa Catalina, y tanto la salida como la entrada la tendría que hacer por la del Perdón, que sí permite la anchura del paso de Cristo.

Ver comentarios