ENTREVISTA
Luis Planas, candidato al Congreso por Córdoba: «El PSOE recuperará a sus votantes»
Asegura, tras la polémica interna, que solo hay una lista y «el resto son borradores»
![Luis Planas, candidato al Congreso por Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2019/04/08/s/luis-planas-cordoba1-kStF--1248x698@abc.jpg)
Luis Planas es valenciano de nacimiento, pero está ligado a Córdoba desde hace tres décadas y lleva 37 ocupando cargos públicos. El último, el de ministro de Agricultura en el Gobierno de Pedro Sánchez . Ahora encabeza la lista del PSOE al Congreso por la provincia.
La encuesta de Gad-3 para ABC le da la victoria al PSOE en Córdoba, y también en el conjunto del país…
Los sondeos sirven como la opinión de la gente de la calle, para percibir un estado de ánimo. La gente quiere que el PSOE gane las elecciones, pero no me atrevo a hacer un vaticinio. Y lanzo un aviso para aquellos que creen que un sondeo es el resultado. Lo único que vale es el recuento de las papeletas.
El sondeo también apunta que el PSOE va a necesitar apoyos para gobernar. Y muchos.
Creo que el mapa político español ha cambiado de forma muy importante en los últimos ocho años. Antes sólo había tres grandes fuerzas políticas de carácter nacional y ahora nos encontramos al menos con cinco. Esto supone que hay que madurar más el proceso y escuchar lo que dicen los ciudadanos. Las especulaciones sobre quién puede gobernar después son tempranas.
![Luis Planas, candidato al Congreso por Córdoba: «El PSOE recuperará a sus votantes»](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2019/04/08/s/luis-planas-foto-kro-U302268439167SCF-220x300@abc.jpg)
O sea, ¿el espacio político español se ha atomizado?
El sistema electoral y la aplicación de la regla D’Hont provocan esta situación. Al igual que antes los dos grandes partidos creían que podían obtener mayorías, ahora ocurre al contrario. La proporcionalidad impide a cualquier partido lograr una mayoría absoluta .
¿Qué le parece eso? Porque el sistema es el mismo desde la Transición.
No soy una persona dogmática, no toda la verdad está en manos de alguien. Es bueno que los partidos tengamos que negociar y pactar . Eso es bueno y siempre he creído en ello.
Hace tres años estuvimos a punto de tener tres elecciones generales seguidas. ¿No se corre el riesgo de que España se «italianice»? Partidos que son incapaces de llegar a acuerdos entre sí, y quieren que sean los ciudadanos quienes resuelvan sus problemas.
Esa es una reflexión con la que estoy de acuerdo. No podemos causar problemas a los ciudadanos, sino solventarlos.
Repetir elecciones hasta que salga un resultado que a algún partido le convenga no es solventar problemas...
No adelantemos acontecimientos. Espero que el PSOE logre un resultado amplio y claro que nos permita gobernar. Si podemos en solitario mejor.
«El independentismo es minoritario en Cataluña y el País Vasco. No pueden pretender condicionar el gobierno de España»
¿Hasta qué punto está dispuesto a llegar el PSOE para obtener el apoyo de los independentistas?
El independentismo aupó a Ana Pastor como presidenta del Congreso y nadie puso ninguna queja. Y tumbó los Presupuestos de 2019... No es por ese lado por donde puede haber simpatía por nuestra parte. Lo que me interesa destacar es que el independentismo es minoritario en Cataluña y el País Vasco. No pueden pretender condicionar el gobierno de España.
El PSOE necesita aliados, y el único que se vislumbra es el partido de Pablo Iglesias.
Confiamos en obtener el apoyo de mucha gente en España que dejó de votar al PSOE por unas razones u otras, y también a muchos nuevos votantes jóvenes . Lo fundamental es la coalición con los ciudadanos de España.
Los ciudadanos estamos representados en el Congreso a través de los partidos...
Como aún no habido elecciones, ¿por qué no contemplar la posibilidad de que el PSOE pueda gobernar en solitario ?
Porque usted mismo lo ha dicho al principio: es imposible alcanzar una mayoría absoluta.
Yo lo he definido como una mayoría amplia . No necesariamente se deben tener 176 escaños para gobernar. Otra cosa es para aprobar proyectos de ley e iniciativas . Nosotros con 84 escaños hemos hecho maravillas: 30 leyes y 17 decretos ley convalidados por el Congreso. Eso lo hemos hacho pactando; con una mayoría más importante se pueden hacer más cosas.
![Luis Planas, candidato al Congreso por Córdoba: «El PSOE recuperará a sus votantes»](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2019/04/08/s/luis-planas-cordoba-kro--510x349@abc.jpg)
¿Piensa que los votos de Vox solo vienen por la derecha?
Básicamente sí. Mi preocupación no es el número de votos o los escaños, si no su influencia en la política española, paricularmente en la derecha. En toda sociedad hay siempre una fuerza de izquierdas y otra conservadora, y eso es legítmo. Vox pone en tela de juicio en muchas ocasiones principios logrados en los últimos cuarenta años, en materia de igualdad de género , de respeto a las diferencias, de estado autonómico... y eso me parece dudosamente constitucional.
¿Por qué enmendó el Comité Federal la lista de Córdoba al Congreso?
Yo solo sé que se han aprobado unas listas magníficas para ganar las elecciones en Córdoba en el Congreso y el Senado. El funcionamiento interno del PSOE es impecablemente demorático, cada uno da su puntos de vista y hay unas reglas estatutarias.
«Solo hay una lsita, la que aprobó el comité federal. El resto son borradores»
¿Esta lista es mejor que la que eligió la ejecutiva provincial?
Solo hay una lista, la que aprobó el comité federal. Lo demás son borradores .
¿Fue usted quien sacó a María Jesús Serrano de ese «borrador»?
Yo no saco ni pongo a nadie, ni a mí mismo. A mí me pidió el secretario general que encabezara la lista de Córdoba , lo cual es un honor.
Los productores de olivar están muy preocupados los precios.
La situación del mercado es anómala. Tenemos una producción muy superior a la previsión inicial . Italia, Grecia, Turquía y Túnez han bajado producción. Creo y espero que el precio se pueda recuperar en semanas tras una caída del 12%. Comparto esa preocupación.
«Tenemos que hacer compatible nuestra producción agrícola y ganadera con la biodiversidad»
Organizaciones ganaderas y municipios han rechazado los planes sobre el lobo.
Hemos tenido conversaciones informales y reconozco que es una cuestión polémica. Tenemos que hacer compatible nuestra producción agrícola y ganadera con la biodiversidad. Nadie impone nada pero tenemos que encontrar una solución inteligente
¿Estudian medidas sobre el jabalí?
Hay una sobrepoblación y tenemos que evitar la propagación de la peste prohibiendo, por ejemplo, el transporte de esos animales. La caza es fundamental y tenemos que defenderla como medio de control, como actividad que genera ingresos y que tiene 850.000 licencias.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete