Hazte premium Hazte premium

Infraestructuras

La Junta apuesta sólo por una mejora de la actual carretera entre Córdoba y Jaén sin autovía

Reforma del firme, más espacio de tercer carril y un presupuesto limitado, claves del proyecto

La consejera, con el estudio de viabilidad ABC

Rafael Ruiz

La Junta de An dalucía ha desvelado los planes que tiene para la conexión por carretera entre las provincias de Córdoba y Jaén, que durante los mandatos del PSOE estaban vinculadas a una autovía que nunca llegaba a hacerse. Las tesis que baraja Fomento son las de una reparación que sirva para realizar una obra de coste moderado. En cualquier caso, se descarta un desdoble, la conversión en autovía, que costaría unos 270 millones de euros en el trazado de la A-311 (Jaén-Andújar) y los 450 millones de la A-306, que une las localidades de El Carpio y Torredonjimeno por localidades cordobesas como Bujalance y Cañete de las Torres.

Lo que los estudios autonómicos aconsejan, explicó la consejera Marifrán Carazo , es un un aterrizaje a la realidad que permita el desarrollo de una obra en el corto medio plazo sobre planteamientos modestos. La A-306, plantea, soporta un tráfico medio de 4.500 vehículos diarios con un porcentaje de tráfico pesado del 13 por ciento.

El estudio de viabilidad plantea dividir en tramos los 58 kilómetros para realizar una reordenación de los accesos directos a las fincas colindantes por medio de caminos de servicios. El planteamiento es crear 2,7 kilómetros de carril lento de nueva creación. Con las medidas de refuerzo del firme propuestas, el planteamiento presupuestario suma unos 23 millones de euros.

En el caso del tramo jiennense , la A-311, lo que se plantea es un calzada de dos carriles sin arcenes. Los cruces existentes se realizan mediante intersecciones al mismo nivel. La vía soporta actualmente unos 3.700 vehículos al día. Se plantea una mejora del firme realizada por tramos, doce zonas nuevas de carril lento (con ocho kilómetros en total) y mejorar la seguridad eliminando accesos directos a fincas agrícolas anexas.

Políticamente, el PP siempre ha mantenido la Autovía de Jaén como una prioridad política . Durante años, mantuvo un discurso crítico con el PSOE por no emprender una conexión directa por autovía entre las dos provincias andaluzas. El PSOE diseñó un megaproyecto hace más de una década. Nunca llegó a ponerse en marcha porque se basaba en la colaboración público privada y ninguno de los estudios de tráfico realizados mostraban una afluencia tal que explicase una inversión de estas características mediante un canon oculto. Carazo ha explicado a los alcaldes de las zonas afectadas sus planteamientos para la carretera.

Reacciones

Así las cosas, el presidente del Partido Popular de Córdoba y diputado autonómico Adolfo Molina ha defendido esta tarde el compromiso de la Junta de Andalucía , y en concreto la Consejería de Fomento, con la carretera A-306 entre los municipios de El Carpio y Torredonjimeno, y ha valorado la agilidad y responsabilidad de la Consejería con los alcaldes de la zona.

Según Molina, la Consejería se comprometió a llevar a cabo en el menor tiempo posible un estudio de viabilidad de la obra de conversión en autovía de la A-306, y una vez realizado ese estudio la conclusión es que el desdoblamiento de esta carretera sería una obra a muy largo plazo y con un coste de más de 450 millones de euros para los cordobeses.

“Los vecinos de los municipios de esta zona en ambas provincias necesitan soluciones urgentes al estado actual de la carretera, que mejore la circulación y el tránsito de vehículos por la misma y potencie el desarrollo económico de sus pueblos; lo más sensato es comenzar por actuaciones más factibles a corto y medio plazo de tiempo, con un coste más asumible por la administración autonómica, que garantice la solución a muchos de los problemas de circulación que existen en la actualidad y que deje la puerta abierta a un futuro desdoble de la carretera como era la idea inicial de todos”, ha afirmado Molina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación