Cultura
Las joyas del museo Prasa, a Bruselas
Envía parte de la colección sobre Al Andalus a una exposición financiada por la UE
![Capiteles expuestos en el Museo Prasa](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/09/21/s/prasa-cordoba-coleccion%c3%a7-k0f--1240x698@abc.jpg)
La valiosa colección del Museo Prasa de Torrecampo luce algunas de sus joyas en un escaparate exepcional: el Museo de Europa, en Bruselas. La institución, con el patrocinio de la Unión Europea, acaba de inaugurar una exposición en la que hay 27 piezas procedentes de los fondos de este museo, que se nutre de una valiosa colección adquirida a un particular.
La exposición se basa en el pasado árabe y lleva por título «El Islam es también nuestra historia» y, según el director del centro, Juan Bautista Carpio Dueñas, «pretende destacar la herencia musulmana de Europa a través de 14 siglos de relaciones culturales».
La exposición parte de un recorrido por la formación de Al Ándalus, que fue el punto en el que se encontraron el Islam y Europa en el siglo VIII, «para terminar con obras de artistas contemporáneos que siempre tienen como tema las relaciones entre Europa y el Islam» y cómo han ido aflorando creaciones y enriquecimientos.
Entre las obras que ha aportado el Museo Prasa de Torrecampo figuran dos precintos de plomo fechados en el año 717, y que por lo tanto apenas son una década posteriores a la entrada de los musulmanes en la película. Por eso sirven para ilustrar cómo fue la conquista de la Península Ibérica.
Llaman también la atención dos capiteles califales que muestran la importancia de la arquitectura andalusí, y que son del tipo «de avispero» , como los que se identifican con Medina Azahara, aunque abundaban por casas del resto de Córdoba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete