Municipal

El gobierno municipal y Vox cierran el acuerdo de los presupuestos de Córdoba

Incluye dos piscinas propuestas por el grupo municipal que dirige Paula Badanelli

Badanelli charla con Marian Aguilar en el Pleno Valerio Merino

Rafael Ruiz

El gobierno municipal de PP y Ciudadanos ha cerrado ya un acuerdo presupuestario con el grupo municipal de Vox que permitirá cerrar aprobar las cuentas de forma inicial. La mecánica será la aceptación de las 20 enmiendas propuestas por el grupo que dirige Paula Badanelli que condicionará las cuentas públicas tanto en la aceptación de nuevas inversiones como en la modificación de programas de subvenciones.

La medida estrella incluida en la negociación presupuestaria será la creación de dos nuevas piscinas públicas descubiertas. Las negociaciones han fijado incluso las ubicaciones de ambos desarrollos. En primer lugar, se reservará una partida para crear una piscina pública en el Parque de Levante. Se trata de un suelo municipal que ya tiene una reserva obligatoria de equipamientos como sistema general. Es lo que se conoce como usos coadyuvantes. El proyecto original ya establecía una zona deportiva que se descartó por su alto coste.

En esa misma zona, se pretende crear el parque de la bicicleta , una zona de esparcimiento para el uso de los ciclistas. Se trata de una de las apuestas de inversiones que se han introducido en las negociaciones que han desarrollado Salvador Fuentes y Paula Badanelli durante las últimas semanas.

La segunda piscina pública se ha fijado como objetivo político se encuentra en las instalaciones del camping de la avenida del Brillante , que ya tienen un equipamiento de estas características. Dada la inviabilidad de la concesión, el Ayuntamiento de Córdoba rescató el control sobre las instalaciones que se encuentran actualmente vacías. Se establecerá una partida con el objetivo de dotar de piscina pública a toda la zona de Valdeolleros y Santa Rosa. La única situación que podría paralizar este proyecto, explican fuentes municipales, es la afección del trazado de la Ronda Norte. La Junta está revisando el recorrido.

El acuerdo se llevará a Pleno la próxima semana, según el desarrollo pactado. En cualquier caso, siempre antes de que arranque la Semana Santa, que genera en condiciones normales un cierto parón en la actividad municipal. La fecha inicialmente planteada por el gobierno municipal para la aprobación del documento sería el 19 de marzo con una convocatoria que obligatoriamente tiene que ser extraordinaria.

Pasado el tiempo de alegaciones, el presupuesto pasará por una nueva aprobación que es el momento en el que alcanzará firmeza y podrán iniciarse los proyectos concretos contemplados en sus partidas. La prórroga aprobada el último día de 2019 garantiza mientras tanto el pago de nómina s, la contratación de bienes y servicios o el abono de los vencimientos de deuda bancaria.

Vox inició las negociaciones con un discurso político perfilado. Quería participar en el presupuesto dejando su sello. En concreto, sumando y restando. Sumando, con la colocación de inversiones en el capítulo correspondiente. Restando, con modificaciones en materias como el Plan General de Subvenciones que ha sufrido un incremento considerable en las llamadas ayudas nominativas. Las que elige discreccionalmente el gobierno municipal. El capítulo de Cooperación es el que parece más destacado en esta materia porque el Consistorio dedica muy pocos recursos a subvenciones a entidades feministas o de memoria histórica, que suelen ser los dardos de Vox.

En el PP, sostienen que no hay ninguna medida que vaya a volver del revés la política emprendida por el gobierno municipal o que pueda suponer un problema de carácter interno en el equipo de gobierno. «No hay ocurrencias» , dijeron fuentes municipales que lamentaron que no haya habido propuestas por parte del PSOE.

Ver comentarios